El grupo de diputados del PSOE pedirá en el pleno del martes que la Diputación Provincial no aplique el incremento de la jornada laboral de los empleados públicos locales hasta las 37,5 horas semanales, por las “dudas legales” suscitadas en la interpretación de la decisión del Gobierno de España.
El portavoz socialista, José Luis Aceves, recordó que el artículo 4 del Real Decreto-ley 20/2011, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, trata sobre la reordenación del tiempo de trabajo de los empleados públicos y en su primer párrafo dice: “A partir del 1 de enero de 2012, y para el conjunto del sector público estatal, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y media”. En palabras de Aceves, “los funcionarios públicos han sido los que han hecho uno de los mayores esfuerzos ante la crisis económica, mientras que otros sectores sociales con mayores posibilidades económicas no han realizado sacrificios equiparables”.
El aumento de la jornada laboral supone, en su opinión, “un sacrificio suplementario para los empleados de la administración. Este incremento de la jornada laboral para los empleados públicos del sector estatal puede ofrecer dudas interpretativas sobre si es de aplicación directa a los empleados de las corporaciones locales, por lo que no debe hacerse una trasposición automática del marco estatal hasta en tanto no conste con claridad la aplicabilidad de dicha normativa”.
Por ello, el portavoz socialista solicitará que con anterioridad a aplicar automáticamente la ampliación de jornada en el ámbito local, se recaben los informes legales necesarios que acrediten su aplicabilidad y que, en todo caso, se inicie la oportuna negociación con los representantes de los trabajadores antes de aplicar la jornada laboral.
En otra propuesta, los socialistas pedirán que la Diputación colabore con la adecuación de las instalaciones destinadas a ser sede de las federaciones deportivas de esta provincia, “ante la falta de soluciones por parte de la Junta de Castilla y León”. José Luis Aceves recordó que desde el pasado mes de mayo 2011 las siete delegaciones provinciales de otros tantos deportes (montaña, ciclismo, baloncesto, natación, tiro olímpico, voleibol y atletismo) que estaban alojadas en la Casa del Deporte, tuvieron que abandonar esta sede, por impago del alquiler por parte de la Junta de Castilla y León al propietario del inmueble. “Con anterioridad, y a pesar de ser una competencia de la Junta y afectar a todos los municipios de la provincia, el Ayuntamiento de Segovia ofreció los bajos del estadio municipal de La Albuera, para ubicar estas delegaciones provinciales del deporte”, explicó Aceves, “pero la Junta ha rechazado aportar las cantidades necesarias para la reforma de dichos locales”.
nos. Para Aceves, “el deporte provincial no puede permitirse más tiempo sin que los órganos federativos cuenten con unas instalaciones adecuadas”. Por ello, pedirá en el pleno que la Junta de Castilla y León asuma las obras de adecuación de los locales de La Albuera y que la Diputación colabore con su financiación.