El PSOE ha calificado la reforma educativa prevista por el anteproyecto de la LOMCE, impulsada por el ministro de Educación, José Iganacio Wert, de “segregadora” y “confesional”. El portavoz del grupo socialista en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Mario Bedera Bravo, denunció ayer en Segovia que la nuena normativa que pretende aprobar el Gobierno del PP es “enormemente elitista, lo que provocará una nueva época de oro para las academias, y es una ley low cost, más con menos”. Además, reiteró que es una ley confesional, “al haberse acordado únicamente con la Conferencia Episcopal, con el fin de potenciar la religión y eliminar la asignatura de educación de la ciudadanía”.
Mario Bedera, que se reunió ayer en Segovia con miembros del PSOE de la provincia, encabezados por el secretario general, Juan Luis Gordo, afirmó que la LOMCE “es una ley fallida antes de ser debatida”. El portavoz de la Comisión de Educación mostró el rechazo frontal de su grupo a esa futura reforma educativa, en primer lugar por su carácter formal, ya que “nunca se ha aprobado una ley sin el consenso de la comunidad educativa”. En su opinión, “arrastra el hándicap de los recortes que ya se han producido en materia educativa, que supone que de cada tres euros del último presupuesto socialista para educación, se haya cortado uno”. En este sentido, Mario Bedera, recordó que la LOE contaba con un presupuesto de 6.000 millones de euros, mientras que la planteada por el Gobierno parte ya con 5.000 millones de euros menos.
“Esta ley supone el cambio del modelo educativo de España, el más equitativo después de Finlandia, y el que más reformas ha hecho después de Corea. La ley LOMCE es una carrera de obstáculos. Los chicos que vengan con problemas, se les va a ir obligando a retirarse del sistema educativo; y volvemos a la reválida, con el casi seguro incremento del abandono escolar”, señaló.
El PSOE ha presentado una interpelación y una moción en el Congreso de los Diputados, por la que pide la retirada del anteproyecto de ley de la reforma educativa, una mesa de negociación similar a la llevada a cabo por el anterior ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y llegar a acuerdos, “no adhesiones, como plantea el PP con esta ley”.
Medio rural
Por su parte, la vocal de educación en la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE, Beatriz Rojo Gama, lamentó los “efectos devastadores de los recortes en educación en toda la sociedad”, pero sobre todo en el medio rural. “En Segovia este curso tenemos 64 profesores menos contratados, mientras que hay más de 250 alumnos matriculados. Esto va en detrimento de la calidad educativa”. Beatriz Rojo también denunció la “drástica reducción en programas como Madrugadores o Comedores, que unida a la crisis económica, rompe con el principio de igualdad”.
Beatriz Rojo acusó al PP de “mentir” a los segovianos con la ESO Rural, “al dejar morir esos centros que pretende cerrar, dejándoles sin medios”. La vocal de educación recordó que desde el año 2000 es la Junta de Castilla y León la que gestiona la educación, “por lo tanto, responsable de la desaparición de la ESO rural, convirtiendo a los segovianos en ciudadanos de segunda categoría, cuando el medio rural es la identidad de esta Comunidad”.
