Tras varias semanas de trabajo para dar forma y poner caras al nuevo Partido Segoviano Democrático Español (PSeDE), ayer se presentó en sociedad. Bajo la presidencia del edil no adscrito Javier Arranz, “este proyecto hace que Segovia viva un día histórico, con una nueva oferta democrática”, como él mismo resaltó, pues nace “con el objetivo de mejorar la vida de los vecinos”.
Y es que “este es un proyecto que nos permite a los ciudadanos acercarnos a la política y la gestión municipal”, señaló Luis Sanz Herrero, candidato del PSeDE a la Alcaldía de Segovia, idea que remarcó al afirmar que “nacemos como un partido instrumental, al servicio de todos los ciudadanos”.
Como sus mejores bazas de cara a las elecciones nacionales y regionales del próximo 24 de mayo, Sanz destacó que “somos un partido nuevo, sin pasado y no tenemos quien nos diga qué tenemos que hacer”. Además, añadió, “económicamente somos independientes, no debemos favores ni estamos hipotecados”.
Asimismo, afirmó que el objetivo del PSeDE “es acabar con el bipartidismo y recuperar el control de las instituciones para ponerlas al servicio de los ciudadanos”. Y en este sentido, explicó que “haremos una gestión política cercana y accesible”, de modo que, también “el Ayuntamiento sea el más transparente y solvente de todas las capitales de provincia”.
En las mismas ideas redundó Juan Antonio Suárez, candidato a las Cortes regionales, quien indicó que “nosotros representamos a los segovianos y punto”, ya que no tienen que someterse a la disciplina de ningún partido.
Suárez también consideró que “los segovianos debemos tener un poco de memoria, sabér quién nos ha llevado a la crisis y cómo nos han hecho pasar por ella”.
Para Suárez, “los dos grandes partidos —PP y PSOE— lo único que quieren es gobernar y hace falta un cambio, no solo de las personas, sino de la forma de hacer política”, ya que, “los partidos se preocupan: primero, por repartirse el poder; segundo, por beneficiar a los que están dentro; y, por último, de los ciudadanos”.
Por ello, cree que el cambio es posible y no solo eso, sino que “el cambio es deseable y, aunque lo quieran negar, se está dando”. Así pues, “queremos que la gente sea valiente y se decida a votar algo que no sea PP o PSOE”.
Asimismo, señaló que las personas que están en los cargos públicos tienen que cambiar también, “porque si se está mucho tiempo se acaba confundiendo la persona con el cargo y luego se da la corrupción, la prevaricación…”.
Las nuevas tecnologías serán fundamentales en el proyecto del PSeDE, que ya tiene activa su página web, en la que hay una compleja herramienta de interacción directa con los vecinos para que todo el que esté interesado pueda expresar sus opiniones, ideas, etcétera, porque la idea principal es la de la participación ciudadana, para que la web “no sea un escaparate, sino un espejo de la sociedad segoviana”.
También incluye un apartado de transparencia, en el que se reflejan los gastos del partido.
En dicha web, el partido realizará esta semana unas nuevas primarias para elegir a las personas que formarán parte de las listas tanto para los comicios municipales como para los regionales y a continuación se determinará el orden de las mismas, algo que “no es importante”, según Arranz.
