El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El protocolo de encierros contendrá medidas para El Embudo

por Redacción
21 de febrero de 2016
en Provincia de Segovia
El Embudo es uno de los puntos más conflictivos tanto para caballistas como para el resto de participantes. / C.N.

El Embudo es uno de los puntos más conflictivos tanto para caballistas como para el resto de participantes. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Febrero avanza y con él disminuye el tiempo hasta la celebración de los próximos encierros de Cuéllar. Se separan igualmente los pasados de 2015, pero permanecen muy presentes entre la comisión creada para la elaboración de un protocolo de encierros. De hecho, su mal resultado fue motivo instigador para llegar al punto en el que ahora se encuentran estas reuniones: con ideas sobre la mesa e intenciones de zanjar todo el tema relativo al campo y la conducción del ganado por él.

Como ya se anunció en la pasada reunión, se quiere contar con la presencia de dos directores de campo que han ejercido como tal en Cuéllar: Pedro Caminero y Pepe Mayoral. Las asociaciones participantes se han puesto en contacto con ambos y la disposición es buena a acudir a una reunión con la Comisión y abordar este tema. Prevista para el pasado encuentro, los representantes que se habían puesto en contacto con ellos comunicaron que ninguno pudo acudir porque se encuentran en pleno proceso de compra de reses en fincas del sur. No obstante, se espera que sea en las próximas reuniones cuando, con su presencia, se puedan tratar los puntos más conflictivos del campo que suponen un problema en la organización. Con lo recogido se elaborará el citado protocolo, con un apartado que cubra todo lo referente al campo, desde la salida de los corrales del río Cega hasta la llegada a El Embudo. Son varios los puntos polémicos y las soluciones que se están intentando aportar en este sentido, pero se cree necesaria la opinión de expertos como los encerradores.

Por otro lado, el pasado encuentro tuvo como hilo conductor nuevas medidas a adoptar en El Embudo. Concretamente, la medida más específica de la que se habló fue la de tapar con lona o malla los palos, de manera que el astado no observe el movimiento y no embista, ya que en muchos vídeos se observa que es el movimiento el que provoca al ganado. No obstante, según el Ayuntamiento, habrá que definir cuál es la zona de expansión y delimitar dónde los presentes son espectadores y dónde participantes, dado el trágico suceso mortal de 2015, justo en ese punto.

Sobre un documento aportado por uno de los participantes en la Comisión, se empezó a trabajar en ideas nuevas. Una de ellas habla de establecer unos tiempos para los toros escapados, dado el peligro manifiesto de soltar reses por separado que ya no cuentan con la manada por el tramo urbano. Se habló de que, traspasados 30 minutos, la posibilidad más segura para todos es la de anestesiar al toro y no permitir que recorra las calles. Algunos de los presentes declararon que encorsetarse en tiempos es algo complicado, pero que habría que contemplar la propuesta. Lo mismo ocurrió con la suelta de los bueyes desde la plaza; buscan una manera de avisar a todos los participantes del encierro. El concejal de Festejos aseguró que se avisa desde la Plaza de Toros y que otra complicación añadida sería determinar hasta dónde instalar megafonía que llegue a los espectadores y corredores. Otro de los temas controvertidos fue la coordinación entre operarios del cierre de vallado en los distintos puntos del tramo urbano. De nuevo, el concejal de Festejos aseguró que ya existe una coordinación.

Una vez más, se busca una regulación del número de caballistas, pero no se concreta el método exacto debido a esa propia dificultad. Parece que serán las asociaciones las que busquen medidas que proponer ante la Comisión, contando también con las que puedan aportar los directores de campo. Vetar a los responsables con brazaletes que no actúen como tal o sancionar de alguna manera a los caballistas que dificulten la tarea son algunas de las ideas que se compartieron entre la Comisión, pero ninguna definitiva. Las asociaciones se reunirán con sus miembros para buscar soluciones y aportarlas, de modo que puedan quedar registradas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda