El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa Vacaciones en paz trae 16 niños saharauis este verano

por Redacción
30 de junio de 2016
en Segovia
En los últimos años

En los últimos años

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El programa ‘Vacaciones en paz’ ha organizado la estancia en Segovia de 16 menores saharauis, siete niñas y nueve niños, que pasarán el verano con otras tantas familias de acogida. Los niños de entre 10 y 12 años llegarán el día 4 de julio y pasarán dos meses en hogares de Segovia, Cuéllar, Sacramenia, Fuentesaúco de Fuentidueña, Saldaña de Ayllón, Coca, El Espinar, Olombrada, Otero de Herreros, La Losa y Veganzones.

Durante su estancia, los niños procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) disfrutarán en Segovia de una forma de vida muy diferente a la que habitualmente tienen en el desierto, con comodidades que desconocen, un amplio programa de actividades lúdicas y deportivas, atención sanitaria y revisiones médicas. Pero, sobre todo, y así lo demuestra la experiencia de los últimos años, recibirán el cariño de familias que no conocen y con las que no tienen vínculos sanguíneos pero a las que quedarán unidos para toda la vida, según explica el presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia Maksra, Javier Moratalla Mata.

La asociación Maksra se ocupa de la organización del programa que se estrenó en Segovia el año 1997 y que afronta serias dificultades económicas para seguir adelante. Los efectos de la crisis han reducido la participación de las familias y de las instituciones que colaboraban. Cabe recordar que en 1998 pasaron el verano en Segovia 39 niños saharauis, y durante muchos años la cifra de acogidos doblaba la actual. Los gastos del programa son afrontados por la asociación Maksra que durante todo el año organiza actividades con este fin. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia que sufraga los viajes de los niños que recibe la capital. La Diputación colabora con regalos, como material educativo para los niños.

A los obstáculos económicos se han sumado este año complicaciones burocráticas de última hora que han tenido en vilo a las familias de acogida. Con fecha 18 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de menores y la estancia de los monitores, de origen saharaui, en España en el marco del Programa ‘Vacaciones en Paz 2016’. Los nuevos requisitos incluyen la obligación de que las familias de acogida presenten el certificado negativo de delitos sexuales propios y de todos los mayores de edad que vayan a convivir con los niños acogidos. Las familias segovianas han respondido rápidamente a las indicaciones de la Subdelegación del Gobierno, han hecho todos los trámites “deprisa y corriendo” y ya tienen la autorización de la Administración central para recibir a los niños que esperan con los brazos abiertos, tal y como explica Javier Moratalla.

“Este año recibimos a tres niñas que vienen por primera vez y que irán a Cuéllar, Sacramenia y Fuentesaúco de Fuentidueña y tres niños nuevos asignados a familias de Saldaña de Ayllón, Veganzones y Otero de Herreros”, comenta ilusionado el presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. “Contamos además, —añade— con seis familias que se estrenan este año en el programa”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda