Un total de cinco localidades correspondientes a cuatro municipios de la provincia se beneficiarán del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación, cuya convocatoria ha hecho pública el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El objetivo de este Programa es la extensión de la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (100 Mbps o superior) y de alta velocidad (30 Mbps o superior) a las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos años, denominadas zonas blancas NGA.
Con ello se busca reducir la brecha digital, facilitando el despliegue de las nuevas redes en zonas en las que, sin ayudas públicas, no resultan rentables para los operadores. Estas ayudas se cofinancian con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En Castilla y León se han aprobado en esta convocatoria de 2015, 4 proyectos con una inversión total de 9,43 millones de euros , que contarán con una ayuda pública de 3,30 millones de euros. Mediante los proyectos aprobados, se ofrecerán servicios de banda ancha ultrarrápida en 34 localidades de 28 municipios, dotando de cobertura a 80.932 hogares y empresas.
En Segovia, El Espinar, San Rafael, Tabanera del Monte, Cuéllar y San Cristóbal de Segovia han sido las localidades que se han suscrito a esta convocatoria.
En paralelo, y en respuesta a la petición de la Comisión Europea, se ha realizado un estudio para actualizar a mediados de 2015, los datos de cobertura de la banda ancha, cuyos resultados a principios de año figuran en el Informe de Cobertura de Banda Ancha en España en el primer trimestre de 2015, publicado en la página Web del MINETUR.
De acuerdo con el estudio citado, a 30 de junio de 2015, el 54,5 % de los castellano leoneses ya tenían acceso a la banda ancha fija a velocidades de más de 100 Mbps. La cobertura de la banda ancha a más de 10 Mbps, alcanza el 82,02% de la población.
La fibra óptica ofrece una cobertura del 35,07% de la población y ha crecido en 11,28 puntos en el primer semestre de 2015, la tercera comunidad autónoma en la que más ha crecido el despliegue de la fibra en este periodo.
La cobertura de banda ancha móvil con la tecnología 4G llega ya al 65,56% de la población de Castilla y León.