El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa de distribución de fruta alcanza a 48 centros educativos

por Redacción
25 de abril de 2015
en Segovia
Muchos colegios e institutos aprovechan la hora del recreo para hacer el reparto pero hay centros que prefieren tener a los niños en el aula mientras consumen las piezas./ Juan Martín

Muchos colegios e institutos aprovechan la hora del recreo para hacer el reparto pero hay centros que prefieren tener a los niños en el aula mientras consumen las piezas./ Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Peras, manzanas y fresas son compañeras de clase de más de 10.000 estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia de Segovia durante los últimos días del mes de abril.

El plan escolar de consumo de frutas ha ganado un puesto estable en la programación de la mayoría de los centros educativos de Segovia que intensifican sus acciones para ofrecer a sus alumnos educación y buenos alimentos, conscientes de que así contribuyen a mejorar la formación y la salud de la sociedad en la que trabajan. La lista de centros que siguen la estrategia regional cuenta desde su implantación, hace cuatro cursos, con un amplio grupo de fieles que cada año se esfuerzan por renovar sus propuestas para tentar a los niños, e incorpora a colegios e institutos que se estrenan en la iniciativa, hasta alcanzar este mes de abril un radio de cobertura de cerca del 70 por ciento de la red provincial.

Según los datos aportados por la Junta de Castilla y León este año participan en el programa 48 centros segovianos. La mayor actividad se concentra en los escolares, de forma que hay 24 colegios de Educación Infantil y Primaria participando, trece centros rurales agrupados, dos centros de Educación Obligatoria (CEOS), ocho institutos y un centro concertado.

La iniciativa es impulsada por Junta de Castilla y León que, en consonancia con las directrices de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, desarrolla un plan de distribución de manzanas, peras y fresa en los centros educativos para incentivar el consumo de frutas y crear hábitos alimenticios saludables dando a conocer las cualidades nutritivas de dichos productos entre la población escolar.

La incorporación de la fresa al trío de alimentos, en sustitución de la zanahoria, es una de las novedades de esta campaña que al igual que las anteriores aportará buenas dosis de vitaminas y sanos conocimientos a los estudiantes. También ha cambiado la presentación de las frutas, que este año llegan en bandejas, protegida con film extensible, y en tetrabrik.

Los suministros repartidos a mediados de abril a los colegios e institutos contienen, por un lado, recipientes con 250 gramos de fresas, y por otro, bandejas con una manzana variedad ‘fuji’, una manzana ‘golden, dos peras ‘conferencia’ y un zumo de pera envasado en brick. De modo que cada alumno consumirá un kilo de fruta fresca más 200 ml. de zumo natural a lo largo de una semana, suministrando una dosis diaria de 250 gramos de producto por niño. Las frutas se pueden tomar en fresco, en brochetas o en macedonia. Muchos colegios e institutos aprovechan la hora del recreo para hacer el reparto pero hay centros que prefieren tener a los niños en el aula mientras consumen las piezas, sobre todo cuando trabajan con los alumnos más pequeños, de entre 3 y 6 años.

El consumo de las frutas que se está haciendo en la segunda quincena del mes, va unido a un programa de actividades complementarias para alumnos, padres y profesores, ofrecidas por la Junta de Castilla y León o diseñadas por los propios centros educativos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda