El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘primer paso de la Humanidad’ celebra su 45 aniversario

por Redacción
21 de julio de 2014
en Internacional
Huella que Neil Armstrong dejó marcada en la superficie lunar. / EP

Huella que Neil Armstrong dejó marcada en la superficie lunar. / EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El mundo celebró ayer el 45 aniversario del “primer gran paso de la Humanidad” en la Luna, el momento en el que el hombre pisó el satélite por primera vez. En total, ha participado en siete expediciones espaciales al satélite terrestre. La primera de ellas tuvo lugar el 20 de julio de 1969, la llamada ‘Apollo 11’, que este domingo cumplió cuarenta y cinco años.

En ella, el astronauta Neil Armstrong y sus compañeros Michael Collins y Buzz Aldrin pisaron por primera vez la Luna. La nave despegó desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) el 16 de julio y cuatro días después, a 384.400 kilómetros, llegaron a su destino.

Un pequeño paso

No obstante, antes de que tuviera lugar la primera misión tripulada se probaron 16 lanzamientos no tripulados para comprobar el funcionamiento de los componentes de las naves, tales como la plataforma de lanzamiento o el cohete, entre otros.

Así, la primera misión tripulada, el ‘Apollo 1’, tuvo lugar en febrero de 1967. Se trata de una ‘misión fallida’ al espacio puesto que en uno de los ensayos se produjo un cortocircuito que a su vez provocó un enorme incendio en el que murieron los tres ‘tripulantes’ de la nave.

A pesar de ello, siete años después, en octubre de 1968, la NASA volvió a intentarlo con el ‘Apollo 7’, y con éxito permaneció la misión durante 11 días en el espacio. El 21 de diciembre despegó el ‘Apollo 8’, una misión en la que los astronautas Borman, Lovell y Anders viajaron por primera vez más allá de la órbita terrestre.

En marzo de 1969 fue lanzado el ‘Apollo 9’ para una misión en la órbita terrestre con el objetivo de poder ensayar con el futuro módulo lunar y probar así su primer ‘alunizaje’. En mayo de aquel mismo año, el ‘Apollo 10’ viajó a la órbita lunar con los astronautas Thomas P.Stafford y Eugene Cernan, el último hombre que en 1972 estuvo en la Luna, y tras acercarse a 15 kilómetros de la superficie lunar regresaron a Tierra.

Es en este momento en el que comienza la etapa mas activa de ‘misiones lunares’ con el ‘Apollo 11’, cuyo aniversario se conmemoró en el día de ayer, seguido del ‘Apollo 12’ que fue enviado al espacio en noviembre de 1969, con Peter Conrad, Dick Gordon y Al Bean, quienes permanecieron en la superficie lunar en torno a 31 horas.

En abril de 1970, alunizó el ‘Apollo 13’, con Jim Lovell, Jack Swigert y Fred Haise, una opción truncada por culpa de una explosión en los tanques de oxígeno que obligó al aborto de la misión; en junio de 1971, ‘el Apollo 14’, con Al Shepard, Sty Roosa y Ed Mitchell, que estuvieron en la luna durante mas de 33 horas.

Homenaje a Armstrong

Hoy, la NASA homenajeará a Armstrong, fallecido a los 82 años el pasado 25 de agosto de 2012 por complicaciones tras una operación cardíaca, en una ceremonia en Cabo Cañaveral, de donde partió el ‘Apolo 11’ en 1969. Tanto Aldrin como Collins estarán presentes en los actos de conmemoración.

“Para aquellos que preguntan cómo podrían honrar a Neil, tenemos una petición sencilla. Honrad su ejemplo de servicio, su modestia y sus logros y la próxima vez que salgáis en una noche despejada y miréis la luna, pensad en Neil Armstrong y hacedle un guiño”, dijo la familia de Armstrong en un comunicado tras su fallecimiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda