El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El presupuesto municipal de 2013 rondará los 57 millones de euros

por Redacción
19 de noviembre de 2012
en Segovia
El Gobierno municipal espera someter al pleno la aprobación del proyecto de presupuestos a finales de diciembre. / A.B.

El Gobierno municipal espera someter al pleno la aprobación del proyecto de presupuestos a finales de diciembre. / A.B.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El presupuesto municipal para 2013 rondará los 57 millones de euros, en una cifra similar a las cuentas municipales de 2012, que fueron victima de un severo recorte del 14% con respecto al año anterior. Si este año 2012 fue calificado por el equipo de Gobierno socialista como «el más difícil de los últimos años», el de 2013 no le irá a la zaga, ante la obligación de cumplir la férrea política de austeridad marcada desde el Gobierno de la Nación.

El concejal de Hacienda, Alfonso Reguera (PSOE) aseguró ayer que el equipo de Gobierno espera mantener el mismo volumen presupuestario del año 2012, a pesar de las «limitaciones y recortes» impuestos por el resto de administraciones. El departamento que dirige Reguera ya ha solicitado a todas las Concejalías que le remitan el presupuesto de cada área, con el listado de proyectos que aspiran a continuar o poner en marcha, con el objetivo de tener elaborado en el plazo de unas tres semanas el primer borrador del presupuesto general del Ayuntamiento.

En todo caso, Reguera admitió que el presupuesto municipal de 2013 está «totalmente encorsetado», en alusión al escaso margen de maniobra que tiene el Ayuntamiento, forzado a cumplir los ajustes impuestos desde las administraciones superiores. Entre los condicionantes de obligado cumplimiento están que el Ayuntamiento debe concluir el ejercicio económico de 2013 con «déficit cero»; aminorar su deuda viva, y no incrementar sus gastos más allá de un 1,7% con respecto a los de 2012.

El Ayuntamiento no está obligado a ajustarse a esta regla de gasto en contadas excepciones, como cuando se trate de programas y proyectos que se financien de forma conjunta con la Junta de Castilla y León. También se puede superar el gasto por encima de aquel porcentaje si se trata de recaudación tributaria y, en consecuencia, los ingresos obtenidos tienen como destino la financiación de servicios públicos municipales. A este respecto, el Ayuntamiento espera recaudar por el cobro de tasas, impuestos y precios públicos, algo más de 34 millones de euros (34.151.914 euros), lo que supone un aumento de ingresos con respecto al presente año 2012 de un 4,29% (1.404.916 euros más). En una coyuntura de recesión económica en la que se reducen los ingresos por el cobro de impuestos como el IAE o el Impuesto de Construcciones (ICIO), el incremento en la recaudación fiscal por parte del Ayuntamiento obedece «exclusivamente», según dijo Reguera, al incremento del IBI ordenado por el Gobierno Rajoy.

En la elaboración de los presupuestos, los servicios económicos del Ayuntamiento deberán también tener en cuenta el reciente acuerdo en Castilla y León entre PSOE y PP sobre financiación dirigida a los Ayuntamientos. Los dos partidos, según recordó ayer Reguera, han creado un fondo incondicionado para los ayuntamientos fijado en 14 euros por habitante de Castilla y León.

De esta manera, al Ayuntamiento de Segovia le corresponderá una partida de 625.000 euros. Por otro lado, el consistorio segoviano también deberá estar atento a los 30 millones de euros, correspondientes a planes de empleo, que se repartirán en la Comunidad Autónoma.

En cualquier caso, Reguera insistió en que «existen toda una serie de condicionantes» que reducen la capacidad de maniobra de los ayuntamientos. En este sentido, explicó que la norma general es que si un ayuntamiento incrementa sus ingresos «o le sobra dinero», la regla de gasto obliga a dedicar este excedente a la amortización de la deuda de las arcas municipales; a lo que se une la imposibilidad de acudir a nuevos préstamos con entidades financieras para acometer inversiones.

«No podemos hacer milagros», señaló Reguera, quien anticipó que el presupuesto municipal de 2013 mantendrá la línea de anteriores programas económicos, con un control y ajuste, en su caso, de los gastos corrientes y el mantenimiento de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento con «un buen nivel de calidad».

Reguera avanzó que en el caso de los programas relativos a Servicios Sociales y Empleo «se mantendrán aquellos que son propios del Ayuntamiento«; puesto que aquellos que se financian con subvenciones de la Junta de Castilla y León «se reducirán en el mismo porcentaje en que disminuyan los fondos» de la administración regional.

Por otra parte, el concejal de Hacienda indicó que el Ayuntamiento no podrá el próximo año convocar una oferta de empleo público. «Lo tenemos limitado también, no podemos crear nuevos puestos de trabajo, salvo situaciones de urgencia y debidamente justificadas», aclaró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda