El Presupuesto municipal de 2014 alcanzará una cifra global de 62.625.000 euros, lo que supone un incremento del 4,4% (un total de 2.664.175 euros más) con respecto al programa económico del ejercicio anterior, según desvelaron a EL ADELANTADO fuentes de la Concejalía de Hacienda. El borrador del Presupuesto será entregado en breve a los grupos municipales con el propósito de celebrar en las próximas semanas diversas Comisiones de Hacienda. En la mente del Gobierno municipal está que el programa económico pueda aprobarse en un pleno ordinario, a finales del presente mes de enero.
Desde el equipo de Gobierno se eluden dar cifras concretas, en el argumento de que lo que ahora existe es tan solo un borrador, que puede sufrir modificaciones. “No está cerrado, hay aún partidas pendientes de conocer con exactitud los fondos que llegarán del Estado y de la Junta”, indicaron las mismas fuentes.
Las cifras que han trascendido indican que el Presupuesto municipal crece por segundo ejercicio consecutivo, dejando atrás años de continuas reducciones, como la del año 2012, en el que se aplicó un severo recorte de casi el 14 por ciento. El incremento obedece a que se aprovechará la buena salud de las arcas municipales, que permite aumentar la capacidad de endeudamiento a través de préstamos con entidades financieras. Si en el ejercicio de 2013, el Ayuntamiento obtuvo por esta vía 1,8 millones, en esta oportunidad las arcas municipales dispondrán de 2,5 millones para acometer inversiones. Esta inyección ‘extra’ de dinero para inversiones es posible gracias a que el Ayuntamiento de Segovia no arrastra déficit y tiene un ahorro neto positivo.
Como quiera que los fondos procedentes de créditos bancarios deben destinarse a acometer inversiones reales, este capítulo experimentará un ligero incremento, hasta alcanzar los 11 millones de euros, por los 10,1 millones del ejercicio de 2013.
No obstante, la mayor parte de los fondos destinados a inversiones proceden de la Junta y del Gobierno de España, principalmente del Ministerio de Fomento, y destinados a programas en ejecución, como las áreas de rehabilitación en marcha, el ARCH de Canonjías y el ARI de San José-El Palo Mirasierra. De los 11 millones del capítulo de inversiones, unos 4,5 millones procederán de recursos propios del Ayuntamiento.
En cuanto a los ingresos, el mayor volumen procede de los impuestos directos, con unos 24,5 millones; seguidos de las tasas y precios públicos, con 12,5 millones. Las transferencias corrientes suponen otra vía fundamental de ingresos para las arcas municipales. Para el Presupuesto de 2014 se prevé una aportación del Estado de 10.387.000 euros procedente del Fondo de Compensación para los ayuntamientos; mientras que la Junta de Castilla y León destinará en ayudas a programas concretos un total de 13.697.000 euros, lo que supone un incremento del 0,37% con respecto al ejercicio de 2013 (13.646.000 euros).
Con respecto a las transferencias de capital, el Presupuesto de 2014 espera recibir alrededor de 5,4 millones, cifra que sumará las aportaciones de la Junta de Castilla y León, para planes de empleo y rehabilitación, y del Ministerio de Fomento, para el fomento de los ARIS; además de otras aportaciones, en menor cantidad, procedentes de la Diputación, para financiar las salidas de los efectivos de los bomberos a la provincia. Por otro lado, la aportación municipal a planes de empleo rondará los 600.000 euros, según las mismas fuentes de la Concejalía de Hacienda.
En cuanto a los gastos, destaca el incremento que experimentarán los gastos corrientes, de un 4,01%, al incorporar el primer pago de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y el que se prevé, a partir del mes de mayo, por el canon de la nueva piscina cubierta proyectada en el complejo deportivo Carlos Melero.
El incremento de los gastos corrientes obedece también a la modernización de los sistemas de comunicación de los equipos de Seguridad y Protección Civil, bomberos y policías; o el incremento del IPC que experimentarán la mayor parte de los contratos que mantiene el Ayuntamiento para la prestación de servicios.
En cuando al Capítulo I, de Personal, se incluirá una partida, superior a los 200.000 euros, para el abono de la parte de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 (44 días para los funcionarios y el 15 para el personal laboral) devengada y no percibida y correspondiente al plazo transcurrido desde su devengo hasta la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio.
El Presupuesto de 2014 mantendrá, en niveles similares, las aportaciones al IMD y a la empresa municipal de suelo y vivienda (Evisego), mientras que el dinero destinado a la empresa municipal de Turismo experimentará un ligero aumento, tras asumir el mantenimiento de diversos edificios que gestiona.
Fuentes municipales subrayaron que el programa económico no solo garantizará la prestación de aquellos servicios ‘esenciales’, caso del transporte público o el del recogida de residuos urbanos, sino que mantendrá el resto, como los relacionados con Servicios Sociales, pese al ‘recorte’ de la Junta de Castilla y León en las ayudas para estos programas.
En este sentido, el Presupuesto de 2014, según indicaron las mismas fuentes, contribuirá al mantenimiento del empleo en la ciudad.