La plaza del barrio de El Salvador vivió ayer un pregón muy especial de la mano del periodista de EL ADELANTADO, Sergio Arribas.
Al acto asistieron además de decenas de vecinos del barrio, varios concejales del equipo de Gobierno, en representación del Alcalde de la ciudad, que se encuentra fuera.
Durante el pregón, Arribas recordó su infancia en el barrio y sus experiencias vividas. “Recuerdo a Pedro ‘el de la bodega’, que un año, por Navidades se disfrazó de Rey Mago, de Baltasar, para más señas, para visitar las casas del barrio y entregar regalos a los niños, a mi hermano y a mí entre ellos”, explicó el periodista.
También recordó cómo era antes el barrio, ya que en la actualidad ha sufrido grandes cambios en su estructura. “En la década de los setenta había un sentimiento grupal de barrio muy intenso. Todos nos conocíamos. Todos nos saludábamos por la calle. Era un pueblo, en el mejor sentido de la palabra. Recuerdo a las niñas jugando a la cuerda y a la goma, unos juegos que apenas eran interrumpidos por un tráfico de coches entonces escaso”,comentó Arribas.
El monumento que recorre el barrio también tuvo su momento de gloria y de recuerdo de su larga historia. “El Acueducto proporcionaba agua, a través de conductos, a las casas principales, situadas en la Plaza de El Salvador, aquellas en las que se asentaban ricos hacedores de paños. Pero también el Acueducto llevaba agua a gran parte de las casas, en la calle Cañuelos, y en la calle Almira, donde se realizaba el proceso de tintado de los paños”, explicó el periodista.
Para culminar la noche, el baile flamenco llegó al barrio de la mano de Laura Segovia y su grupo con el espectáculo ‘Un paseo por el flamenco’, que conquistó a mayores y pequeños en la calurosa noche de ayer.
Durante todo el fin de semana seguirán las actividades programadas por la Asociación de vecinos ‘Justo y Pastor’ de El Salvador.
Hoy el día comenzará con la tradicional rebolada por las calles del barrio con dulzaina y tamboril, aunque el plato fuerte del día será el concierto de Amanda Puig, que dará un repaso a las mejores canciones de zarzuela a partir de las diez de la noche. Antes de esta gran actuación, a las dos y media, se podrá disfrutar de una paella popular en la plaza al módico precio de cinco euros.
Mañana culminará la semana de actividades con las canciones del ‘Dúo Amanecer’ a las diez de la noche. Después la Asociación de Vecinos, invitará a los asistentes a una chocolatada con churros.
