El PP considera que el Gobierno municipal (PSOE) debe comenzar a negociar «cuanto antes» con la empresa «Urbanos de Segovia» la rescisión del contrato del servicio de transporte público que expira en 2016. Los populares argumentan esta urgencia en las «frecuentes averías» de unos vehículos que están ya «obsoletos», algunos, según dicen, con más de 600.000 kilómetros recorridos. El portavoz popular, Jesús Postigo, señaló el viernes, en rueda de prensa, que «cuanto antes se negocie [la rescisión amistosa del contrato] mucho mejor» porque «de lo contrario, nos esperan años muy difíciles».
El alcalde, Pedro Arahuetes, avanzó el pasado jueves el propósito del Ayuntamiento de dotar a la ciudad de unos nuevos autobuses urbanos en 2015, un año en el que, casualmente, se convocará una nueva cita electoral. Lo que no desveló Arahuetes es que para cumplir con este propósito el Ayuntamiento deberá alcanzar un acuerdo con la actual adjudicataria, la empresa «Urbanos de Segovia» o, en su caso, «intervenir» el servicio, como ya hiciera con la empresa Tussa, en 2003. El contrato con «Urbanos de Segovia» vence en 2016. De esta manera, el objetivo de que la flota de autobuses sea renovada un año antes, en 2015, pasa, ineludiblemente, por rescindir el actual contrato con la empresa, de mutuo acuerdo, antes de que finalice el plazo de concesión; o bien, en caso de fracasar este pacto, «rescatar» el servicio por parte del Ayuntamiento.
Para Postigo las «abundantes» incidencias que registra el servicio durante los últimos meses ponen de manifiesto el «flagrante error» cometido por el alcalde al contratar el transporte público a un plazo inadecuado, de doce años, sin prever que la amortización «razonable» de los autobuses está en torno a los ocho años y que no deben de pasar de un número determinado de kilómetros. Los populares sostienen que fue «equivocación» el no introducir en el contrato suscrito en 2003 las cláusulas de renovación de la flota de autobuses, cuando los vehículos pasen de una determinada antigüedad o kilometraje.
«Si queremos renovar antes la flota, hay que negociar con la empresa y cuanto antes mejor», insistió Postigo quien, no obstante, advirtió que el PP «no consentirá» que la rescisión anticipada del contrato con «Urbanos de Segovia» suponga un coste a mayores a las arcas municipales, a través del incremento en la presión fiscal a los ciudadanos.
Postigo añadió que la «promesa» de Arahuetes de dotar a la ciudad de un nuevo servicio en 2015 «confirma y da la razón a la crítica objetiva y nada oportunista del grupo popular, y diríamos que, de no ser por ella, el gobierno municipal socialista se cruzaría de brazos».
Asimismo, el líder municipal del PP considera que el anuncio del alcalde responde a una estrategia «absolutamente electoralista» al recordar que en 2015 está prevista la celebración de elecciones municipales. Al PP le preocupa que el «nuevo compromiso» asumido por el alcalde «por razones electoralistas, dilate el proceso hasta las vísperas de las elecciones de 2015 y los ciudadanos tengan que soportar el progresivo deterioro del transporte público».
Por otra parte, Postigo anunció que el PP presentará una moción para instar al alcalde para que amplíe los plazos mínimos de convocatoria de las comisiones informativas y plenos municipales ordinarios a cuatro y cinco días hábiles, respectivamente.
El líder del PP explicó que el alcalde ha dictado un bando anulando la moción que, en este mismo sentido, se aprobó en el último pleno, con el apoyo de IU y la abstención del PSOE, sobre la base de un informe técnico. Los populares presentarán de nuevo la moción para que se tramite la modificación del Reglamento. “No se ha respetado la voluntad de la mayoría del pleno, esperemos que (el alcalde) ahora no se escude en un tema formal”, añadió.
