El PP enmendó ayer al equipo de Gobierno y recalcó que las averías en los autobuses urbanos de Segovia se siguen produciendo, por lo que exigió a los socialistas que «se ocupen» de garantizar la calidad del servicio y adopten soluciones, como negociar con la empresa adjudicataria para renovar la flota de vehículos.
Los populares salieron al paso de las manifestaciones del concejal de Tráfico y Transportes, Alfonso Reguera, quien resaltó que el repunte de fallos mecánicos en los autobuses urbanos entre los meses de mayo y julio obedeció a un problema «puntual» por la falta de mantenimiento de los vehículos por parte de la empresa. Reguera también dijo que la incorporación de un segundo mecánico había reducido las averías a parámetros «normales» y que en las últimas dos semanas no se había registrado ningún fallo mecánico.
El PP, en un comunicado, sostiene que Reguera ha faltado a la verdad porque «tenemos constancia» de que, en la semana anterior y en la misma en que el concejal socialista «sacó pecho» e hizo sus declaraciones, se han producido «al menos que nosotros sepamos» dos averías, «ocasionando, como siempre, un perjuicio importante a los segovianos».
Junto al comunicado, el PP adjunta fotografías —no se pueden reproducir en este diario por falta de calidad y resolución de las instantáneas— de un autobús averiado a la altura del nº 32 de la avenida del Conde de Sepúlveda, el pasado martes día 6 a las 21,30 horas, y otra con el coche de asistencias del servicio de mantenimiento de Urbanos de Segovia. Además, añaden, la semana anterior, el autobús que para en el instituto Andrés Laguna, también tuvo otra avería.
‘No se entera’
«O el concejal Reguera no se entera o, lo que es peor, miente conscientemente a los segovianos, ocultando la dura realidad del estado en que se encuentran los autobuses urbanos de nuestra ciudad», afirma el PP..
Los populares recuerdan que el contrato del nuevo servicio de autobuses para Segovia, adjudicado en 2004 a Urbanos de Segovia por el Gobierno socialista preveía una duración de doce años; es decir, vence en 2016. A su juicio, debido a la «inexperiencia, bisoñez y la decisión de no admitir sugerencias», el pliego de condiciones preveía una amortización económica de los autobuses a los ocho años, es decir 2012, pero no establecía cláusula de renovación de la flota de autobuses, en caso de exceso de kilometraje o por antigüedad de los vehículos. «Teniendo en cuenta que el contrato expira en 2016 —añade el PP—, o se negocia con la empresa adjudicataria o, si no,el deterioro del servicio ocasionado por el estado de los autobuses irá en aumento con el paso del tiempo, dado que la empresa no sustituirá ninguno de los autobuses, al no poderse amortizar los mismos en los años que restan de vigencia del contrato».
El grupo popular subraya que el estado en que se encuentra gran parte de la flota de autobuses urbanos se viene manifestando en el gran número de averías que se vienen produciendo durante el último año, «así como en el ruido e incomodidades de diverso tipo que tienen que soportar los usuarios».
A este respecto, los populares emplazaron ayer al Gobierno municipal socialista a que «reconozca el error en que incurrió al contratar el servicio en 2004, sin prever la renovación de autobuses con exceso de kilómetros o de años, y que resuelva el problema de la obsolescencia de un gran número de los autobuses que componen la flota de Urbanos de Segovia». Los populares quieren evitar, según dijeron ayer, que «en los próximos cuatro años se produzca un deterioro progresivo en el servicio de transporte urbano de Segovia».
