La corporación de San Ildefonso aprobó el jueves el presupuesto municipal para el año 2010 de 7,8 millones de euros. No obstante, el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez (PSOE), advirtió que, previsiblemente, la cantidad que maneje el Ayuntamiento durante el presente ejercicio sea mucho mayor. La técnica utilizada en dicho Ayuntamiento para la elaboración de los presupuestos permite que, partiendo de un documento inicial, se incremente la cifra final a medida que vayan llegando las subvenciones. En ese sentido, el regidor se mostró esperanzado en que, al acabar el año, la liquidación presente unas cifras “muy similares” a las de 2009, esto es, en torno a los 16 millones de euros.
Según explicó Vázquez, a los 7,8 millones ‘iniciales’ deberán unirse nuevas partidas, procedentes de los convenios firmados —principalmente con el Estado y la Junta de Castilla y León—, para la ejecución de diversos proyectos. Entre ellos citó la guardería municipal de La Granja, que previsiblemente será inaugurada el próximo curso escolar, o el centro de salud de Valsaín. Otras actuaciones relevantes a ejecutar en 2010 serán el acondicionamiento del entorno del palacio de Valsaín o la transformación del Pozo de la Nieve. Además, el Ayuntamiento de San Ildefonso ha dado especial importancia a la mejora de sus instalaciones deportivas. Así, se construirán pistas de tenis y de paddle, un graderío para el campo de fútbol municipal y se cubrirá la pista de tiro con arco.
Sobre lo acontecido en el pleno, Vázquez valoró el apoyo a los presupuestos del PP, un hecho que, a su juicio, transmite el clima de unidad existente en La Granja y en Valsaín en la actual coyuntura. “Todos tenemos claro que solo unidos sacaremos adelante los objetivos de crear empleo, mantener el ritmo de generación de inversiones y continuar prestando los servicios que nuestros vecinos demandan”, señaló el alcalde.
Oposición
Los cuatro concejales del PP votaron a favor de los presupuestos ‘iniciales’ presentados por el PSOE argumentando que “no nos podemos oponer a inversiones en el municipio”. No obstante, su portavoz, Álvaro Pajas, advirtió que el Ayuntamiento ha solicitado préstamos cercanos a 4,5 millones de euros en la actual legislatura, señalando que, aunque el interés de estos créditos sea bajo, “al final habrá que devolver el dinero”. Además, Pajas observó que tal cantidad económica no ha sido destinada a la ejecución de infraestructuras, sino “a los gastos del día a día del Ayuntamiento”.
Desde el PP se pidió “mayor austeridad” en los gastos, coincidiendo en la demanda con el único edil de Izquierda Unida, Nicolás Hervás, que optó por la abstención a la hora de votar los presupuestos. Hervás dijo no haberse inclinado a favor del documento presentado por el PSOE debido a que el Equipo de Gobierno “no ha favorecido la participación en su elaboración”. En cuanto a sus tesis sobre el endeudamiento del Ayuntamiento, Hervás defendió que su formación “siempre” estará a favor de acciones dirigidas a la creación de empleo, pero que cree que ahora se requiere mayor control en partidas como festejos, o gastos de representación o de protocolo.
En respuesta a las declaraciones de PP e IU, Vázquez respondió señalando que el Ayuntamiento del Real Sitio “tiene todavía capacidad de endeudamiento”, agregando que “si nuestros vecinos lo necesitan —en referencia a las altas tasas de desempleo—, acudiremos a nuevas líneas de crédito”.