El presidente de la Junta de Castilla y León y del PP en la Comunidad, Juan Vicente Herrera, contribuyó ayer a pedir el voto para las candidaturas ‘populares’ en Soria, lideradas por Jesús Posada al Congreso y por Marimar Angulo al Senado, y defendió que representan una “oferta imbatible” para los sorianos. Herrera participó en el acto central de campaña del Partido Popular en Soria, que arrancó con un minuto de silencio en memoria de los policías fallecidos en el atentado de Kabul y que abrió el secretario general del PP soriano, Jesús Peregrina. El mitin continuó después con la intervención de la candidata a la Cámara Alta, Marimar Angulo, la comparecencia del presidente del Ejecutivo regional, y el cierre del mitin del presidente del Congreso de los Diputados y candidato por Soria a la Cámara Baja, Jesús Posada.
“El PP ha salido en esta campaña a ganar las elecciones generales con una mayoría suficiente para consolidar un tiempo nuevo en España, mientras otros están a lo suyo para no quedar en cuarto lugar y enredados en discusiones en las que está de acuerdo toda la sociedad”, sostuvo Juan Vicente Herrera. En este sentido, el líder de los ‘populares’ de Castilla y León exigió “tolerancia cero” con la violencia hacia las mujeres, en alusión a las recientes palabras al respecto del líder de Ciudadanos y candidato a La Moncloa, Albert Rivera.
Juan Vicente Herrera también tuvo palabras de autocrítica para su partido en lo relativo a las medidas que se han adoptado en la legislatura, que “no se han explicado lo suficiente”, por lo que consideró que la campaña es “el momento” de hacerlo con “tranquilidad”. Asimismo, lamentó que el PSOE “huyera de sus responsabilidades” en 2011, convocando unas elecciones anticipadas y sin presentar un proyecto de presupuestos para el ejercicio siguiente, cuando el país entraba en “la segunda recesión” dentro de la crisis.
“Con el déficit descontrolado, con la destrucción de empleo, con el sistema financiero colapsado se marcharon precipitadamente y eso es la mayor deslealtad histórica que se ha producido con el Gobierno de la Nación”, resaltó. Por ello, el Partido Popular tuvo que tomar “medidas muy duras, impopulares y contradictorias” con su programa electoral como fue la subida de impuestos para “poder pagar” las pensiones, las prestaciones por desempleo y los servicios “fundamentales” de los ciudadanos. De esta forma, Juan Vicente Herrera apeló también a la “personalidad, serenidad, cuajo y experiencia” de Mariano Rajoy a la hora de “continuar” al frente del Gobierno de España.
“En la primavera de 2012 todo el mundo pedía el rescate y Rajoy dijo no porque tenía una confianza profunda en España y en los españoles”, apostilló. Para el presidente de la Junta, Mariano Rajoy ha sido además “un hombre de Estado” que se ha negado al “pulso sin precedentes” contra la unidad de España y ha sabido combatir “tanta miseria intelectual y política” procedente de las fuerzas nacionalistas de Cataluña.
Así, el mandatario autonómico reiteró, como lo ha venido haciendo durante esta campaña, que las prioridades del PP son España y el empleo, la apuesta por un modelo constitucional de convivencia, “profundamente autonomista y municipalista”, y también por los que consolidan el crecimiento económico. En ese sentido, Herrera se refirió al “ejemplo” de Ólvega y a su desarrollo “absolutamente inconcebible”, liderado por el empresario Emiliano Revilla, presente en este acto electoral, y por el alcalde olvegueño, Gerardo Martínez, que repite como candidato a senador. “Ólvega es el ejemplo de un cambio estructural, con más de 30 empresas, más de 2.500 empleos, más de 450 millones de euros de inversión privada y también mucha inversión pública”, señaló el presidente de la Junta.
