La “guerra de cifras” entre PSOE y PP suscitada a raiz del anuncio del proyecto de Palacio de Congresos en La Faisanera avanzó ayer un capítulo mas con la publicación de un informe remitido por el PP en el que desglosa las inversiones realizadas por el Ayuntamiento y el Gobierno de España en el Círculo de las Artes y de la Tecnología (CAT). De esta manera, los populares responden a la carta remitida por el alcalde Pedro Arahuetes publicada en varios medios de comunicación en la que el regidor daba a conocer las cifras más relevantes de las inversiones realizadas en Segovia 21.
En la nota de prensa, firmada por el viceportavoz del PP en el Ayuntamiento, José Antonio GarvíaEl concejal señala que el Ayuntamiento recibió del Gobierno de España entre 2006 y 2009 la cantidad de 20.143.731 euros, y desglosa las cantidades tras haber solicitado como concejales del Ayuntamiento de Segovia información de las cuentas del CAT al gobierno municipal, aunque precisa que» tan sólo hemos podido disponer de la información que ponemos a la disposición de todos los segovianos.
Asi, la nota señala que de los 20.143.731 euros, 9.711.300 corresponden a un préstamo al ayuntamiento, a cero por ciento de interés, para construir el edificio de emprendedores que actualmente está paralizado, y que se tendrá que devolver durante los próximos doce años a razón de 809.275 € anuales.
Existen 23 certificaciones de justificaciones de gastos por importe de 8.738.822,20 euros; una de las certificaciones y por importe de 80.018,01 euros esta repetida y firmada por el alcalde, con el mismo importe y la misma fecha que otra; en otra certificación, como se verá más adelante, existe el concepto proyecto básico centro de ocio 280.933 euros y líneas más abajo vuelve a poner de nuevo proyecto básico centro de ocio 322.177,31 euros. Además, señala que de las 23 certificaciones, nueve de ellas y por importe de 4.738.822,38 euros están sin firmar por el Alcalde, como si lo están otras 14 y por importe de 3.999.999,82 euros.
Entre los conceptos indicados y pagados, figuran algunos como el coste del premio del concurso CAT, cifrado en 314.999 euros, y los de los distintos anteproyectos de edificios como el Palacio de Congresos proyectado en esta urbanización -con un coste global estimado en 60 millones de euros-, el hotel, el «edificio del conocimiento» y el de emprendedores, así como el centro de ocio, que suman un total de 3.585. 150,31 euros.
Además, da a conocer otra serie de gastos emanados del trabajo realizado hasta ahora o vinculados al CAT, tales como proyectos relacionados con TDT, televisión por internet o alojamiento de ponentes e invitados.
