El PP ha reclamado al Gobierno municipal socialista que acelere la renovación de la flota de autobuses ante el «preocupante deterioro» que sufren los vehículos, especialmente los que circulan desde 2004, y que puso de manifiesto un informe, entregado por la empresa «Urbanos de Segovia», el pasado mes de febrero. Los populares consideran que no se puede esperar a que finalice el actual contrato de concesión, en 2016, y que es urgente renovar al menos 14 autobuses.
El concejal del PP, Eduardo Barrios, en declaraciones a EL ADELANTADO, apuntó ayer que los populares se sienten «alarmados» ante las «frecuentes» averías que sufren los autobuses «y que son cada vez más importantes».»Ya no es que se pinche una rueda, sino que incluso se nos incendian», remarcó Barrios, en referencia al incendio, provocado por un cortocircuito en el sistema eléctrico, que mandó al desguace al autobús que prestaba la línea 6 (Paseo del Salón-La Fuentecilla), el pasado mes de julio.
Para el PP la «única solución viable» es adquirir nuevos autobuses y, en este sentido, consideran que todos los grupos municipales, y no solo el Gobierno socialista, deben sentarse a negociar con la empresa para adoptar una solución «urgente y definitiva» que permita recuperar la calidad en la prestación del servicio. Como se sabe, el Gobierno municipal y los responsables de la concesionaria iniciaron hace meses conversaciones para renovar parte de la flota antes de que finalice el actual contrato. Según avanzó este diario y ha confirmado el propio alcalde, Pedro Arahuetes, existiría ya un principio de acuerdo para sustituir los autobuses que acumulan mayor kilometraje entre los años 2014 y 2015, con independencia de que este mismo año se incorporará un nuevo vehículo para suplir el incendiado. Barrios considera que el Gobierno municipal debería convocar una reunión en la que todos los grupos y la empresa pudieran pactar soluciones para renovar la flota de manera urgente.
El Gobierno municipal ha manifestado su deseo en que se incorporen entre 7 y 14 nuevos autobuses, para sustituir los vehículos que acumulan casi 9 años de antigüedad (8,69), todos ellos de la marca MAN. A este respecto, las negociaciones han girado en decidir el número exacto de los autobuses que serán renovados, teniendo en cuenta que cada vehículo supone un coste de 180.000 euros y el plazo de entrega se estima en seis meses. Fuentes consultadas indicaron que la idea de la empresa era renovar cuatro autobuses, lejos de las pretensiones mínimas del Ayuntamiento.
Para el PP sería «insuficiente» renovar solo cuatro autobuses y su propuesta es que se sustituyan todos los que se pusieron en circulación en 2004 «sean 14, 15 ó 16». Barrios sostiene que los grupos y la empresa deberían analizar qué responsabilidad y compromisos tiene la adjudicataria y cómo hacer frente a la inversión que precisaría la renovación de al menos esos 14 autobuses, que el concejal del PP estima en unos 2,5 millones de euros.
«Tenemos que sentarnos todos en una mesa de negociación, el PP también puede aportar ideas (…) de lo que se trata es de alcanzar soluciones consensuadas y definitivas», añadió el concejal popular, que apunta que el PP no es partidario de rescindir el actual contrato, sino el de buscar fórmulas que permitan sustituir lo antes posible los autobuses y que la futura concesionaria pueda asumirlos a partir de 2016.
Barrios insistió en que el Gobierno municipal cometió un «gravísimo error» en el pliego que sirvió para adjudicar el servicio en 2004. El contrato quedó fijado en 12 años (seis más una prórroga de otros seis), sin incluir ninguna cláusula que obligara a la empresa a renovar la flota durante el periodo de concesión. El concejal del PP remarcó que los técnicos señalan que la vida útil de un autobús es de ocho años «y la realidad así nos lo ha demostrado, porque ha sido en 2012 cuando han empezado las averías». Para Barrios, el Ayuntamiento tendría que haber empezado a negociar con la empresa antes de prorrogar el contrato.
El concejal del PP también criticó la «inacción» del Gobierno municipal tras el informe que presentó la empresa sobre el estado de la flota el pasado mes de febrero. Este informe puso en evidencia que los autobuses que comenzaron a rodar en 2004, aún operativos, presentan diversas anomalías que, de no solucionarse, pueden provocar averías. Urbanos de Segovia» llegó a proponer un ‘plan de choque’. En concreto, planteó realizar tareas de mantenimiento sobre los autobuses MAN a través de talleres externos especializados, con un coste estimado de 155.000 euros en dos años.
«El informe se conoce en febrero, estamos en agosto y la triste realidad es que, por muchas conversaciones que haya habido, no se ha hecho nada de nada», apuntó Barrios, quien recalcó que para el PP la «única solución viable es comprar autobuses nuevos» porque el plan de choque planteado por la empresa «es poner parches hasta 2016».
