El presidente del PP de Vizcaya, Anton Damborenea, ha afirmado que los denominados mediadores internacionales ya hicieron «bastante el ridículo» con «la pantomima de desarme» de ETA y, por ello, los populares no se reunieron ayer con Jonathan Powell, exjefe de gabinete de Tony Blair, y Martin McGuinnes, viceprimer ministro de Irlanda del Norte en su visita a Euskadi con el fin de mantener encuentros con diferentes fuerzas políticas e institucionales.
En una entrevista concedida a Herri Irratia-Radio Popular, Damborenea ha asegurado que no se prestan a «hacerle propaganda y el juego político a Batasuna, Bildu o como se quieran llamar».
«Creo que ya hicieron bastante el ridículo estos señores con aquella pantomima de desarme con dos pistolas, que fue algo lamentable. Parecía un ‘sketch’ de Vaya Semanita y yo creo que ya vale de hacerle la sopa gorda a los señores de Bildu», ha apuntado.
De esta forma, ha destacado que «aquí no hace falta que venga nadie de fuera a decir nada» a los vascos. «Sabemos perfectamente cuál es la fórmula para acabar con el terrorismo de ETA de una vez y es que ETA se disuelva; y que reconozcan los que se han dedicado a matar gente que eso esta mal, que es malo, que está mal matar gente», ha subrayado.
Previo
En este sentido, ha recordado que se está todavía «en ese previo» que el mundo de Bildu todavía «no ha dado». «Y no hace falta que venga ningún mediador internacional ni ningún extraterrestre a decirnos estas cosas. Estas cosas ya sabe todo el mundo cómo son, sabe lo que tiene que hacer y otra cosa es que hay gente que no está dispuesta a hacerlo a día de hoy. Estamos en un previo muy previo de los derechos humanos o de la democracia, en poder decir que matar a alguien está muy mal y que no se debería haber matado a nadie y menos por defender unas ideas».
Prueba del algodón
A su juicio, «ése es el previo que le queda a la izquierda abertzale», es decir, «la prueba del algodón». «Por decir esto se expulsó de Aralar a gente, y lo que hemos visto es que EA, que hace años no tenía problemas en decirlo, resulta que hoy sí que los tiene. Algunos aquí van como el cangrejo en algo que es simple ética, y es que matar a la gente está mal, y menos hacerlo porque usted quiera algo», ha manifestado.
PROCESO DE PAZ EN EUSKADI
Powell y McGuines han analizado con el Gobierno vasco, el PNV, el PSE-EE, la izquierda abertzale y Geroa Bai los pasos que se pueden dar antes del mes de diciembre para desbloquear el proceso de paz en Euskadi, según han informado fuentes de los asistentes al encuentro.
Los mediadores internacionales pretenden consolidar el proceso ante «el estancamiento» en el que se encuentra y que se profundizó con «el pequeño» gesto de desarme de ETA del 21 de febrero de este año, que decepcionó a los diferentes agentes políticos y sociales, e inclusó debilitó la credibilidad del Grupo de Verificación.
