El PP quiere que el Ayuntamiento busque una nueva ubicación para el recinto ferial, que actualmente se emplaza durante las ferias y fiestas junto al barrio de Nueva Segovia. El «creciente» malestar entre feriantes y segovianos sobre las «malas condiciones» que ofrece el actual recinto ferial ha empujado al PP a presentar una moción para que el Ayuntamiento estudie las diferentes alternativas para el traslado del ferial.
El portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, subrayó que es preciso buscar una nueva ubicación no solo porque la actual «no reúne las condiciones óptimas», sino porque «los segovianos se merecen un recinto ferial más seguro, más digno y accesible y debidamente acondicionado».
La propuesta de los populares pasa por que el Gobierno municipal estudie y defina, en el plazo de seis meses, una nueva ubicación «en un lugar más apropiado que el actual y que esté mejor acondicionado». Postigo, que no hizo referencia a posibles ubicaciones del gusto de los populares, advirtió que el actual recinto del Real de la Feria es ya un lugar «inadecuado, obsoleto e inseguro», con el agravante de que linda con el Parque de Bomberos y se emplaza entre tres barrios, por lo que, en su opinión, podrían generarse problemas importantes de movilidad y tráfico.
El portavoz popular recordó ayer que pese a que en 2007 el actual alcalde, Pedro Arahuetes, prometió en campaña electoral la construcción de un nuevo recinto ferial, apenas dos años después, en junio de 2009, y en respuesta a una pregunta del concejal del PP, Pablo Pérez, respondió que no era una infraestructura prioritaria para Segovia.
Postigo indicó que los propios feriantes se han referido a la ubicación junto a Nueva Segovia como «un recinto sin asfaltar, arrinconado y con una total ausencia de gestión y organización». «Esta falta de control en la gestión del Ferial —dijo ayer Postigo— quedó de manifiesto el pasado año cuando se provocó un incendio en una de las atracciones que tenían contratado una potencia y se registraron unos picos de hasta 1200 kilovatios». «Si se tiene en cuenta —continuó el portavoz popular— que el 2 de junio de 2011 se aprobó un gasto de 21.181euros en trabajos de renovación de instalación eléctrica necesaria para la ubicación de las diferentes atracciones, se pone en evidencia, como dicen los feriantes, la inadecuada gestión y organización en el Ferial».
Postigo recordó que en este año 2012, el Recinto Ferial ha aportado al Ayuntamiento de Segovia —por el alquiler de un centenar de parcelas a los feriantes— la cantidad de 75.000 euros; lo que no ha impedido que se hayan producido “incidencias significativas, como cortes del suministro eléctrico por exceso de carga”, apuntó el portavoz popular.
Espacio. Las obras de urbanización del Sector Plaza de Toros, en en su avance hacia los terrenos del el recinto ferial, obligaron, cada año, a hacer «encaje de bolillos» para mantener el espacio necesario para ubicar a los feriantes. En 2012 también fue necesario realizar una nueva adaptación del espacio, de manera que se habilitó una superficie de 16.000 metros cuadrados para ubicar las 105 plazas disponibles.
