El presidente del Comité Electoral Nacional del PP, Miguel Arias Cañete, planteó ayer la creación de un plan de simplificación administrativa en España que permita evitar «duplicidades», de manera que ni los ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas y Gobierno de la nación realicen «las mismas competencias». Este planteamiento permitiría que cada administración se especializara en las competencias que pudiera desempeñar «con mayor eficacia», lo que permitiría ser «más eficientes», al tiempo que «menos costosos» y, así, requerir «menos plantilla para hacer las mismas actividades».
Para ello, el PP propone el estudio de los marcos competenciales con el fin de no duplicar «líneas políticas en diferentes organizaciones» y llevar a cabo una reorganización de tareas «inteligente», así como recuperar «la unidad de mercado». A juicio de Arias Cañete, uno de los problemas en la actualidad es que las diferentes comunidades legislan «de manera distinta» los mismos hechos, lo que fractura la unidad de mercado en España «cuando en la Unión Europea se construye un mercado único».
Así lo explicó Miguel Arias Cañete en un encuentro que mantuvo ayer con los comerciantes de León, dentro del foro ‘Economía y Empresa’, a los que dio a conocer las líneas básicas del programa electoral del PP, que pasan por un ajuste presupuestario, la reforma laboral o la conclusión de la reforma del sistema financiero español.
Precisamente, el empleo será, según Arias Cañete, el «reto fundamental» del PP, para lo que informó que será necesario llevar a cabo un ajuste presupuestario «muy intenso» que permita estabilizar las cuentas públicas.
También se propone completar el saneamiento del sistema financiero español, con el fin de que el crédito llegue a los ciudadanos y a los empresarios. Otro de los objetivos será hacer frente a la reforma del mercado laboral, sobre todo teniendo en cuenta que en la actualidad se cuenta con una estructura en la negociación colectiva.
