El grupo municipal del PP ha solicitado al Ayuntamiento que extienda la red de transporte público al nuevo barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en el entorno de la plaza de toros; al entender que el aumento de vecinos en esta zona requiere la prestación de este servicio.
El PP recuerda, en un comunicado, que en el mes de junio del año 2010, se inauguró el nuevo barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, situado en el sector Plaza de Toros-Depósitos del Agua, barrio que ocupa una extensión de 355.000 metros cuadrados, de los que 148.000 están destinados a uso residencial y el resto a espacios dotacionales o complementarios. En el mismo estaba previsto levantar cerca de 1500 viviendas.
Este crecimiento de la ciudad trae consigo, según los populares, la necesidad de habilitar servicios para esta nueva zona y sus vecinos, como es el caso del transporte público.
Según afirma el PP, los vecinos de este nuevo barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, cada vez más numeroso, demandan la puesta en marcha de una línea de autobús que pase por el mismo o que se contemple alguna parada en el barrio dentro de las líneas que ya existen.
Por todo ello, el grupo municipal popular, a través de su portavoz, Jesús Postigo, ha instado al Gobierno municipal a que, ante esta necesidad de los vecinos, estudie la posibilidad de incluir alguna parada de autobús en el barrio Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
Para los populares, contar con un buen servicio de transporte público es necesario para cualquier barrio de Segovia y la red de transporte urbano debe crecer de la misma manera que lo hace la propia ciudad de Segovia.
Además, el pasado mes de noviembre, según recuerdan, el grupo municipal popular solicitó , también en una junta de Gobierno Local, que se llevara a cabo la señalización total de las calles y plazas del barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, ya que carecían de la misma.
Este nuevo barrio consta de 17 calles, 9 travesías, 3 plazas y una alameda. Los nombres elegidos fueron los de los 13 sexmos, los de antiguos oficios del gobierno municipal o de lugares que tradicionalmente se han denominado en la zona de una determinada manera, como podían ser los «Jardines de Chamberí» o «Villángela».
“A día de hoy, todavía no se ha realizado la señalización de las calles”, afirman desde el PP, algo que, a su juicio, “también es necesario, de cara a dar un servicio adecuado a los cada vez más numerosos segovianos que viven en este joven barrio de la ciudad”.