El PP ha conseguido la mayoría absoluta en 27 de los 45 municipios con más de 5.000 habitantes, a excepción de las capitales de provincia, Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada, es decir, en seis de cada diez, mientras el PSOE la obtuvo sólo en tres. Los pactos entre formaciones políticas podrían dejar el bastón de mando en manos de los populares en otras siete alcaldías. Los socialistas que perdieron gran parte de estos ayuntamientos podrían hacerse con otros cuatro consistorios.
El escrutinio de los votos deja directamente al PP tres ayuntamientos más que los que tenía en 2007, y el PSOE cede su mayoría de gobierno en otros 15. Si bien, luchan por mantener dos feudos socialistas en León, Astorga y San Andrés del Rabanedo, donde la llave la tendrán formaciones ‘leonesistas’, de centro e izquierda. La UPL podría tener dificultades para mantener la Alcaldía de Villaquilambre y la Plataforma del Pueblo Soriano consigue la victoria en Almazán. Asimismo, en Ávila el PP ha arrebatado dos ayuntamientos al PSOE, mientras en León los socialistas sólo tienen mayoría absoluta en uno. Al igual, en Palencia los populares le han quitado el bastón de mando al PSOE en dos ayuntamientos, igual que en Salamanca. Sin embargo, en Segovia y Valladolid el PP ha dado uno al PSOE. En Zamora se mantienen los populares.
En Ávila, el PP ha arrebatado al PSOE con mayoría absoluta, las alcaldías de Arenas de San Pedro y de Candeleda. En Arévalo, revalida su mayoría absoluta y mantiene sus diez concejales. Medina de Pomar también será popular.
En Bembibre (León) se ha producido un cambio de gobierno con el PP. Pendientes de pacto están en otros municipios como Astorga, Cacabelos, San Andrés del Rabanedo o Villaquilambre. Por el contrario hay otros que se mantienen del PSOE, como Fabero, La Bañeza y Villablino. En Palencia, el PP le ha arrebatado la alcaldía a municipios en los que no había gobernado nunca, como Villamuriel de Cerrato y Guardo. En Venta de Baños, PP y PSOE tendrán que pactar, mientras que en Aguilar de Campoo, el PP se mantiene.
En Salamanca, se produjo un vuelco en la Alcaldía de Peñaranda de Bracamonte, histórico feudo socialista. Otra de los aspectos llamativos fue el brusco cambio de signo en Béjar, donde el PP recuperó el ayuntamiento, mientras que en Guijuelo lograron uno de los resultados más espectaculares. Villamayor confirmó la supremacía del PP. En Ciudad Rodrigo, volvió a revalidar su mayoría.
El Segovia El Espinar pasará al PP. Mientras, en Soria, la irrupción de la Plataforma por el Pueblo Soriano dejó a PP y PSOE sin la codiciada Alcaldía de Almazán y Antonio Pardo volvió a revalidar en El Burgo de Osma.
El cambio más destacado de Valladolid fue en Tordesillas, donde el PSOE logró mayoría absoluta. Sin embargo, los socialistas perdieron la mayoría absoluta en uno de sus feudos, Tudela de Duero, donde tendrán que llegar a un acuerdo con IU o UPyD. Otro de los resultados destacados en la victoria abrumadora de los independientes de IPAE en Arroyo de la Encomienda. En Laguna de Duero, La Cistérniga, Medina del Campo y Zaratán habrá que esperar a ver qué acuerdos se alcanzan. En Benavente el PP vuelve a ganar y en Toro Jesús Sedano se mantiene por cuarto mandato.