El Partido Popular de Segovia se reunió ayer con empresarios de los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria, y con responsables de la Federación Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio para tratar los problemas de suministro eléctrico con los que se están encontrando los empresarios de la provincia en sus industrias. A la reunión, encabezada por el candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, Jesús Postigo, asistieron los portavoces del Grupo Popular en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Guillermo Mariscal y Antonio Erias. Éste último afirmó que el Gobierno del PSOE “ha generado un stock en el sistema eléctrico, demonizando algunas energías, y así no se puede ser productivo”. “Vamos a decir a los empresarios que el PP no quiere estrangular ninguna iniciativa empresarial, y sus propuestas serán planteadas en el Congreso de los Diputados”, precisó.
Antonio Erias explicó que España depende en un 80 por ciento de fuentes energéticas de otros países, mientras que la media en Europa se sitúa en el 50 por ciento. En su opinión, las soluciones serían: una interconexión con Francia, potenciar las energías renovables, y no demonizar energías como la nuclear.
Fortaleza de SEGOVIA
En cuanto a la situación de la provincia de Segovia en este período de crisis económica, Antonio Erias se mostró optimista, afirmando que “Segovia tiene fortaleza, ya que es una provincia poco endeudada, con un desarrollo de futuro”.
Sin embargo, el popular señaló que Segovia es una provincia con una tasa de actividad poco elevada (55 por ciento), “en la que no se pueden frenar las iniciativas empresariales”. “Significa que hay mucho que hacer en el terreno del empleo, bien hacia el sector terciario, que es el predominante en Segovia, estableciendo el objetivo de llegar a un 70 por ciento de tasa de actividad”, apuntó.
Antonio Erias abogó por llevar a cabo varias reformas, entre ellas, la fiscal, con una rebaja de los impuestos. “El PSOE nos ha llevado a unos niveles de renta del año 2005, con un retroceso de seis años. Es un Gobierno irresponsable, que necesita un cambio”.
