El estado de conservación de la flota de autobuses que prestan el servicio de transporte público en la capital vuelve a ser motivo de debate político en el Ayuntamiento. ya que el grupo Popular ha reclamado al equipo de Gobierno que extreme el mantenimiento de la envejecida nómina de vehículos de cara al inminente invierno; así como proceda a la «urgente renovación» de un total de 14 autobuses para mejorar el servicio que presta a los ciudadanos.
El grupo Popular, en una nota de prensa, asegura que el equipo de Gobierno «ha tenido que reconocer» la necesidad de renovar la flota tras el informe realizado por la empresa adjudicataria Urbanos de Segovia, y señala que la decisión de reemplazar sólo cinco de los 14 autobuses necesarios «es una cantidad totalmente insuficiente si se quiere mantener la calidad del servicio, ya de por si muy deteriorado en los dos últimos años». Los populares exigen «soluciones» para la renovación y su correspondiente financiación, que estima en 2,5 millones de euros, y aseguró que la decisión debe tomarse «de forma urgente, ya que el plazo de entrega de cada vehículo nuevo es de unos seis meses, y en ese tiempo tienen que continuar circulando los autobuses actuales, con el consiguiente aumento de su deterioro».
Asimismo, destacan la importancia del mantenimiento de la actual flota, ya que «si tener los autobuses en buenas condiciones, es algo indispensable durante todo el año, más ahora con la llegada del invierno», y lamentan las «continuas imágenes de autobuses averiados y parados, perdiendo combustible y aceite, rampas averiadas, climatización inadecuada o con los neumáticos tan desgastados, que patinan al subir la calle de San Juan».
Para el PP, el alcalde «está escatimando esfuerzos» para resolver esta situación, y acusa a Arahuetes de retrasar «intencionadamente el tema de cara a buscar la renovación con la proximidad de las próximas elecciones», lo que para los populares supone «jugar con la seguridad de los usuarios y de los trabajadores; y la mejor prueba de ello es que en los dos últimos plenos el gobierno socialista ha restado de la partida destinada al transporte urbano 40.000 euros para dedicarlas a otras actuaciones».