La concejala del PP en el Ayuntamiento de Segovia Susana Moreno denunció ayer la “falta de garantías y de transparencia” en el concurso convocado por el municipio para la construcción del vivero de empresas del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), que se estudiará en el pleno ordinario de noviembre, convocado para hoy miércoles.
Moreno, que ofreció una conferencia de prensa acompañada por el también edil popular Miguel Ángel Antona, explicó que el equipo de Gobierno lleva al pleno de hoy, por vía de urgencia, “una propuesta para adjudicar las obras del vivero en la que los criterios subjetivos suponen 63 de los cien puntos que se pueden alcanzar”, algo permitido por la Ley de Contratos Públicos, pero “en casos excepcionales”.
Entre otros aspectos, Moreno recalcó que las bases sólo permiten una reducción del 15 por ciento en el plazo de ejecución, “cuando lo normal es de hasta el 40 por ciento”, y que las empresas no van a esforzarse para presentar buenas ofertas económicas, ya que ese capítulo sólo representa 17 puntos sobre el total de cien.
Además, Susana Moreno, que adelantó que su grupo pedirá la retirada de este punto del orden del día para que el PSOE reflexione, sostuvo que el precio de licitación ya es de 1.350 euros por metro cuadrado, “cuando lo normal en un edificio complejo y de gran calidad para la administración pública es de 950 euros por metro como máximo”.
Moreno añadió que, en este tipo de concursos, la Ley pide la constitución de un comité de expertos que va a estar constituido “por dos jefes de servicio del Ayuntamiento que han entrado por libre designación y los tres técnicos que redactaron el proyecto y que van a dirigir las obras y que tienen sus propios intereses, legítimos, pero no coincidentes con los del Ayuntamiento, ya que ellos optaran por una empresa que no les de problemas”.
La concejala del PP explicó también que el Ayuntamiento tendrá que pagar 11,3 de los 11,5 millones que costará el edificio, “y luego no hay dinero para poner el 20 por ciento del palacio de congresos, porque digo yo que si lo hubiera, ya lo habrían dicho”. “Estamos en momentos de crisis, y el Ayuntamiento de Segovia tiene que darse cuenta de que a lo mejor tiene que optar por un buen coche para trabajar, en vez de por un Ferrari”.
Torquemada, “mercenario de la política”.- El viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia, Miguel Ángel Antona, respondió ayer a las declaraciones efectuadas por el concejal socialista Andrés Torquemada sobre la salida de una nueva edil del grupo, Josefina García, asegurando que es “un mercenario de la política” y que no es quien “para dar lecciones, porque su moralidad deja mucho que desear”.
Antona, visiblemente molesto, declaró ante los medios de comunicación que Torquemada “pidió en 2003 ir en las listas del PP, como no lo consiguió, se presentó por Así, y en 2007 por el PSOE, demostrando que sólo le interesa su propio beneficio”, además de recordar que en su día pidió que se le reembolsarán los seis euros de entrada por asistir a un concierto benéfico de Unicef.
En cuanto al convenio urbanístico para Prado del Hoyo, que se verá en el Pleno de hoy, Antona culpó al PSOE de “llevar tres años de retraso”.
