Los procuradores del Partido Popular de Segovia, Paloma Sanz Jerónimo y Juan Ramón Represa han mostrado su malestar por las «incongruencias» del PSOE de Castilla y León, argumentando que por una parte desde León aprueba una moción donde se reclaman a la Junta las competencias en materia educativa en todo el ciclo formativo, mientras que el procurador socialista por Segovia, Octavio Cantalejo, quiere que siga siendo la administración regional quien se ocupe de las escuelas infantiles, para niños de 0 a 3 años.
Según ha explicado Sanz Jerónimo la transferencia de la competencia y el traspaso de las escuelas infantiles “no va a afectar a la naturaleza jurídica de los propios centros». Por lo tanto «la entidad local correspondiente contará con los medios adecuados y suficientes para la eficaz prestación de un servicio público, van a recibir las mismas instalaciones, los mismos profesionales que allí trabajan y una aportación económica para gestionar con eficacia dichos centros que quedará reflejada en los Presupuesto Generales de la Comunidad», ha asegurado la parlamentaria regional.
Los procuradores populares han afirmado que se transferirán las competencias a “aquellas entidades que la Junta considera que son capaces y están dotadas con una estructura técnica funcional y organizativa para desarrollar adecuadamente las funciones» y además «dicha transferencia irá acompañada de los recursos personales, materiales y económicos de los que en la actualidad dispone la Comunidad Autónoma».
En respuesta a las declaraciones realizadas en este sentido por el procurador socialista, Octavio Cantalejo, la procuradora del PP, Paloma Sanz Jerónimo ha asegurado que «lo que hacen los señores del PSOE es ignorar la voluntad unánime de las corporaciones locales de Castilla y León, que han suscrito el Pacto Local en su totalidad, donde se incluyen estas transferencias, y en consecuencia, ustedes ahora hacen un cerco, donde se quedan absolutamente solos frente a sus propios ayuntamientos», por ello ha manifestado que «no he visto mayor incoherencia nunca, presumen de creer en los ayuntamientos y luego no lo demuestran». Además, Sanz Jerónimo ha hecho hincapié en que «las transferencias se deben producir con el beneplácito y consentimiento de cada uno de los ayuntamientos o diputaciones que se encuentren afectos por ellas».