El Partido Popular parece decidido a echar el resto en la próxima legislatura para conseguir que la recuperación económica que parece haber comenzado en los últimos dos años se consolide en la próxima legislatura. La candidata del PP por Segovia al Congreso Beatriz Escudero desgranó ayer las principales medidas del programa económico que presentan los populares para los próximos cuatro años, donde el empleo es la principal prioridad para conseguir el fortalecimiento de la economía española y el sostenimiento del estado del bienestar.
En el horizonte, el PP se plantea como reto llegar a 2020 con 20 millones de ocupados, lo que supondrá que en los próximos años el Gobierno del PP «consolidará una cultura de empleo a través de políticas modernas y acordes con una economía competitiva para ofrecer más y mejores oportunidades para todos», explicó Escudero.
En materia de empleo, Escudero explicó que el PP plantea el impulso de nuevas bonificaciones a la Seguridad Social por cada nuevo contrato indefinido y por la conversión de contratos temporales en indefinidos. Además, anunció que se pondrá en marcha un sistema de cotizaciones negativas que incentive la contratación de jóvenes inscritos en Garantía Juvenil, así como de ayudas para facilitar el retorno a los estudios y a la formación de los jóvenes desempleados. Como novedad, indicó que los populares propondrán la implantación del sistema de ‘mochila austriaca’, un modelo de indemnización por despido en el que el trabajador acumula una bolsa de dinero con parte de su salario a la que el empresario también aportará y que se hará efectivo en caso de despido, movilidad geográfica o jubilación del trabajador.
Por otra parte, Escudero anunció una nueva regulación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que permita una mayor flexibilidad y elección de sus cotizaciones para una mejor adaptación a la evolución de su actividad.
En cuanto a las pymes, la candidata popular explicó que el PP facilitará su presencia en las adjudicaciones de las administraciones públicas y profundizará en la lucha contra la morosidad de las instituciones.
El programa económico del PP recoge también una «importante bajada», en palabras de Escudero, del IRPF para las familias, donde los populares proponen reducir el tipo mínimo de imposición al 17 por ciento y el máximo al 43%, favoreciendo el poder adquisitivo de los hogares.