El Partido Popular asegura que la aprobación del Documento de Adaptación de Legislación sobre el Suelo (DALS) por parte de la Junta de Castilla y León dota de las competencias en materia urbanística al Ayuntamiento de Segovia, por lo que el alcalde Pedro Arahuetes «ya no tiene excusas para dejar de construir el aparcamiento de Los Tilos«.
En una nota de prensa, los populares recuerdan que esta infraestructura «era la propuesta estrella del PSOE en la pasada campaña electoral», y aseguran que para su construcción el Ayuntamiento tramitó un plan especial de infraestructuras del aparcamiento para su aprobación, que cuenta con la aprobación de la UNESCO que emitió un informe favorable con recomendaciones solicitado por la Junta de Castilla y León.
El PP asegura que el Ayuntamiento de Segovia ha recibido un escrito de la Junta de Castilla y León en el que se le comunica que «una vez en vigor en su integridad la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia, a raíz de su publicación en el BOCYL, por lo que se aprueba definitivamente las DALS y por tanto se levanta la suspensión parcial, ya no pueden invocarse las circunstancia que en su día justificaron el Plan Especial del aparcamiento de los Tilos. Por el contrario, en la presente situación no se aprecian razones para que su eventual recepción en el ordenamiento urbanístico de Segovia no se realice por los procedimientos ordinarios habilitados en la normativa urbanística, pudiendo el Ayuntamiento de Segovia ejercer con plenitud sus competencias en la materia.»
Por todo ello, los populares aseguran que el alcalde «ya no puede seguir echando las culpas, entre otros, a la Junta de Castilla y León, de que no se puede realizar el aparcamiento de los Tilos, dado que ahora es el Ayuntamiento de Segovia quien ejerce con plenitud las competencias en esta materia. Ahora depende sólo y exclusivamente de la voluntad del señor Arahuetes».
El Grupo Municipal del PP reitera su ofrecimiento de apoyo para desarrollar este proyecto con los condicionantes sugeridos por la UNESCO, en beneficio de la ciudad de Segovia, que podrá contar con esta infraestructura tan necesaria para ciudadanos y visitantes.
Por otra parte, critica que el pacto con IU por el que se aparcó la decisión de no construir este aparcamiento en este periodo de mandato corporativo y con la aprobación en el Pleno de la personación en el recurso de Isolux-Corsan,»el pacto Arahuetes – Peñalosa podrá costar a todos los segovianos, además de dejarse de construir el aparcamiento, la friolera de 300.000 euros, más 50.000 de haber adecentado las laderas de los Tilos, y en el mejor de los casos 147.000 euros».
