“El mejor regalo de los Reyes Magos a Villacastín”. Así considera el alcalde, Jesús Grande (PP), el desbloqueo del polígono industrial. Una década después de que el proyecto echara a andar, y tras pasar por mil vicisitudes, todo apunta que, en breve plazo, se convertirá en una realidad, capaz de generar riqueza en el municipio.
Hace ahora diez años, el Ayuntamiento de Villacastín y la empresa pública ‘Gestión Urbanística de Castilla y León’ anunciaron su intención de firmar un convenio de colaboración para la ejecución de un polígono industrial en la localidad, con una superficie de 600.000 metros cuadrados, en un área que linda con la Nacional VI y la Nacional 110. Desde el inicio, los promotores insistieron en que las buenas comunicaciones del emplazamiento y la cercanía a Madrid otorgaban un gran atractivo al proyecto.
La iniciativa fue avanzando despacio, como es habitual en los polígonos industriales. En 2005, el pleno de Villacastín aprobó una modificación puntual de las normas urbanísticas para convertir en urbanizable una amplia superficie, rústica, de la zona de Valdeherrera. Dos años después, en 2007, la Comisión Territorial de Urbanismo aprobó definitivamente el plan parcial ‘Polígono Industrial de Villacastín’. En esa fecha, estaba ya perfectamente definido. Y, en verano de 2008, Gesturcal sacó a licitación las obras de urbanización del polígono industrial. A partir de ahí, todo empezó a torcerse, por diversas circunstancias. Se atascó de tal manera que el proyecto pareció fracasar.
“Cuando fui elegido alcalde en el año 2011—recuerda ahora Grande— lo primero que me encontré en mi despacho fue un escrito de Gesturcal reclamando 14 millones de euros al Ayuntamiento”. En vista de la situación, el nuevo regidor dio prioridad a entablar conversaciones con la empresa pública, de cara a solucionar el conflicto. Ahora, casi cuatro años después, Grande se jacta de que “el asunto está definitivamente arreglado”.
Las negociaciones, a tres bandas (Ayuntamiento, Gesturcal y propietarios de los terrenos), concluyeron hace ya tiempo. El Boletín Oficial de Castilla y León publicó, el pasado 23 de octubre, el decreto por el que se aprobaba de forma definitiva el ‘Proyecto de Actuación para el desarrollo urbanístico del polígono industrial de Villacastín’.
“Todos los propietarios han cobrado, y Gesturcal ha cedido el 10% de las parcelas al Ayuntamiento”, manifestó ayer Grande. Técnicos del Ayuntamiento están redactando el pliego de condiciones para la subasta de las 16 parcelas municipales. De acuerdo a las previsiones del regidor, “antes de dos meses, esas parcelas saldrán a subasta. Por su parte, Gesturcal se dispone también a sacar a la venta sus cerca de 200 parcelas.
La única obra que queda por hacer en el polígono industrial es el entronque con la Nacional 110 y, según Grande, la empresa Corvián – Corsán se ha comprometido a finalizar ese trabajo en 45 días.
El polígono industrial de Villacastín, ahora sí, echa a volar.