El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El poeta Lolo Rovira presenta su obra “Palabristas en la cuerda floja”

por Redacción
18 de febrero de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aguilafuente acoge la reunión ‘Las Villas Romanas de Castilla y León’

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Volver a casa con el libro bajo el brazo invitado por amigos y familiares para acercar el ritmo poético de unos versos cargados de sentimientos, de inquietudes, de soledad y razón social. Tal y como son los poemas que componen la obra antológica de este poeta capaz de abrir su interior al lector sin miedos ni reparos. Aunque Lolo Rovira, José Mauel Pérez García, prefiere que se le conozca “más por mi persona que a nivel literario”.

“Palabristas en la cuerda floja” es el compendio de un todo al día de hoy, fue editado en Sevilla hace un año tras llevar antes otros tres escrito y ver la luz gracias al consejo de su entorno intelectual más cercano y motivado por dar homenaje a la memoria de su hermano Alfredo, cuyo libro recoge poemas dedicados denotando sentimiento y admiración. No en vano siempre fue su referente artístico por su genialidad como músico y pintor. Año de 2011 que le fue frutífero, al ser escogido como poeta en lengua castella por la prestigiosa antología italiana “Versus Diversi”, en su XII edición. Reconocimento que a principio de 2012 se sumaba “Donna, misterio y arte”, al incluir sus poemas en una antología, al igual que figura en otras españolas.

De su etapa universitaria en Salamanca le viene la influencia sobre los clásicos del Siglo de Oro, de ahí que su estilo esté salpicado de este ritmo clásico. Poeta del pueblo que ha conseguido escribir bellos versos a Miguel Hernández, es miembro de varias asociaciones y plataformas de escritores como la Complutense “Omnia”, “La Voz de la Palabra Escrita Internacional o “Poetas del Mundo”, además de ser colaborador para Interperiodismo Digital.

Se reencontró con el pueblo natal del que nunca se sintió alejado y al que dedicó los mejores elogios significando la añoranza de los años vividos aquí y del orgullo de sentirse miembro de una saga familiar —cañotes y roviras — tan amplia como popular. Estuvo acompañado de amigos y familiares y rodeado de poetas queridos como Arantxa Oteo, José Javier Martínez Palacín, Ricardo Bornez, Rosario Delgado, de Susi Corrales “Suko”, prologuista del libro y “la más inspiradora de mis musas”, del poeta Chema Rubio, también vinculado a Nava, cuyo epílogo cierra página del poemario. Fueron desgranando, de la mano de la monologuista y titiritera y prima del autor Paqui García, las cualidades literarias y humanas de este artista del verso que dice ser nada, más allá de autodefinirse como un “bohemio de vida cómoda, que no ordenada”, que escribe para los amigos y le gusta compartir su obra en la mesa de cualquier cafetería.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda