El pleno del Ayuntamiento de Segovia, que hoy viernes celebra su sesión ordinaria de agosto, volverá sobre uno de los temas más polémicos de las últimas semanas, los aparcamientos del Hospital General y la estación del AVE, ya que el PSOE ha presentado sendas mociones pidiendo su gratuidad, además de solicitar la ampliación del parking del centro sanitario.
Antes de las mociones, al comienzo de una sesión que se abrirá a las nueve de la mañana, se dará cuenta de los escritos presentados por cuatro concejales del PP (César Martín, Elena García Gil, Mercedes Álvarez Campana y María José Uñón) renunciando a sus actas tras los problemas que han tenido con la portavoz del grupo, Beatriz Escudero. Seguidamente, volverá a la Corporación Ana San José, en sustitución de Juan Cruz Aragoneses, que renunciaba a su acta en el pleno de julio.
Sobre este tema la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Clara Luquero, indicaba ayer que con estas cuatro renuncias “van siete en el PP, que va a incorporar al número 23 de la lista”; “Si quien lidera el grupo municipal del PP no es capaz de propiciar el entendimiento entre doce personas, ¿será capaz de impulsar el entendimiento en toda una ciudad?”, se preguntaba Luquero.
La portavoz socialista se refirió asimismo a las mociones presentadas por su grupo, destacando que los socialistas van a demandar tanto la gratuidad del aparcamiento del Hospital General, dependiente de la Junta de Castilla y León, como del parking de la estación del AVE, dependiente del Gobierno central, a través de Adif. “El PSOE reclama lo que tiene que reclamar en beneficio de los segovianos, gobierne quien gobierne las instituciones implicadas, mientras el PP es sumiso ante la Junta y le pide la luna al Gobierno central, porque defiende intereses de partido, por encima de los intereses de Segovia”, afirmó.
También se refirió a este tema el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, quien recordó que el Ayuntamiento viene reclamando a la Junta la ampliación del aparcamiento del Hospital desde hace año y medio, e incluso solicitaron la cesión de unos terrenos colindantes, ofreciéndose a construir la ampliación. “La única respuesta ha sido publicar las condiciones de explotación del parking, haciéndolo de pago”, dijo.
