El último pleno municipal de La Lastrilla ha aprobado un presupuesto de 2.119.960 euros para 2013, lo que representa un aumento de 900.000 euros respecto al del año pasado. Parte de ese incremento se produce por la subida del IBI, cuyos valores se han elevado un 50% sobre los que había en 2011, al pasar el coeficiente del 0,4 al 0,6%, según denunció en el pleno, el portavoz del PSOE, Pedro Luis Piñeiro.
Las cuentas anuales salieron adelante gracias a la mayoría del equipo de Gobierno, que lidera Vicente Calle, quien consideró el presupuesto “superajustado y realista”. En su opinión, se ha estado trabajando durante los dos últimos meses para elaborarlo y adaptarlo a las circunstancias.
Desde el PSOE se considera que cada año se ha ido reduciendo el capítulo de inversiones reales y ahora contempla 94.000 euros.
El grupo del PSOE propuso un presupuesto alternativo que fue rechazado y trató de enmendar algunas partidas como las inversiones incrementando éstas hasta 329.000 euros. “Dicha diferencia se obtenía al ajustar realmente y no como un mero apunte contable entre lo presupuestado y el gasto real realizado en el ejercicio, tanto en el gasto de personal, como utilizando un ajuste del gasto corriente”, según Piñeiro.
Por contra, el alcalde entiende que las inversiones se han realizado en años anteriores y ahora toca “mantener los servicios e infraestructuras”. “Hay que entender que el presupuesto para este año es complicado y que debemos ajustarnos a las obligaciones legales que existen”, explicó Vicente Calle.
En este mismo sentido apuntó que con el incremento del presupuesto se consigue mantener las cuentas saneadas a la vez que se debe seguir pagando un crédito.
El grupo socialista en el Ayuntamiento propuso que la piscina climatizada tenga una gestión pública lo que hubiera supuesto un ahorro de costes para el Ayuntamiento de 47.000 euros. “El gasto que soporta el Ayuntamiento con este servicio es de 135.000 euros/año. Lo paradójico es que además de percibir 64.000 euros (iva incluido) en el año 2012, el concesionario (SIMA) ingresa toda la taquilla cifrada en 81.000 euros”, añade.
Al tiempo se aprobaron tres propuestas del PSOE como aumentar la partida de gasto para la creación de un fondo de ayuda social para familias necesitadas, partir el pago del IBI en dos semestres, y una enmienda sobre la propuesta de sacar a licitación el servicio de limpieza de las dependencias municipales.
El PSOE cree ‘desproporcionado’ el gasto corriente
En el último pleno municipal, el PSOE, en boca de su portavoz Pedro Luis Piñeiro, significó su voto en contra de los presupuestos mostrando su desacuerdo por el aumento “desproporcionado” del gasto corriente, que se cifra en 1.490.000 euros, y que supone el 70 % de las partidas de gasto “cuando en el año 2012 era el 66%; y en el 2011 el 44%”. “Este porcentaje es el mayor de la provincia en ayuntamientos de más de mil habitantes”, argumentó el líder de los socialistas de La Lastrilla. En los motivos de esta crítica, Piñeiro fundamentó que el aumento “desproporcionado del gasto corriente” se viene produciendo por la «patología privatizadora del alcalde de la Lastrilla (PP) al externalizar prácticamente todos los servicios, y sobre todo las instalaciones deportivas «socializando las pérdidas y privatizando los beneficios».