El pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó en su última sesión un plan económico y de saneamiento municipal para los próximos tres años. Los ejes principales del proyecto son la contención de gastos y la actualización de las tasas municipales. El plan salió adelante con los votos del equipo de Gobierno (PSOE) y el del concejal de IU, mientras que el PP votó en contra.
El balance de las cuentas económicas del Ayuntamiento del último año daban como resultado un ahorro neto negativo de 81.000 euros, al ser los gastos superiores a los ingresos, lo que ha derivado en la elaboración de un plan económico para los próximos años, que equilibre la situación.
La propuesta incluye un recorte en el apartado de gastos. Así, se ha establecido que los gastos de personal no excedan del 3,5 por ciento en comparación a los del ejercicio anterior. Para los gastos corrientes se ha fijado un tope del 3 por ciento, mientras que las transferencias corrientes no podrán superar el 2 por ciento.
Por otro lado, el proyecto plantea también la actualización de las tasas. En este sentido, el alcalde de El Espinar, David Rubio, destacó que se trata de equilibrar el pago del servicio con la recaudación de la tasa por el mismo, que en algunos casos no cubre el gasto. Está prevista la revisión de la tasa de basura, ya incluida en el presupuesto para este año; la del agua, “con un objetivo principal deracionalización del mismo”, según explicó el alcalde; y la del transporte de viajeros, entre otras.
El grupo popular votó en contra de la propuesta económica, “por la falta de concrección en la reducción de los gastos corrientes”, señaló el portavoz del PP, Francisco Jorge. Así, planteó la necesidad de establecer una contención de gastos concreta por cada área, y en último caso proponer una hipotética subida de tasas.
A juicio del portavoz popular, “este plan demuestra que las cosas no se han hecho bien en El Espinar”. “En 2008 se fijaron previamente unos ingresos en algunos capítulos basándose en lo recaudado en 2007. Fue un error, porque 2008 ya se veía que no iba a ser igual que el año anterior. Se sobredimensionaron los ingresos, cuando se debería haber hecho un ajuste”, afirmó Francisco Jorge.
La propuesta fue apoyada por el concejal de IU, Eugenio López, quien calificó el plan de “elemento técnico”, como consecuencia de la situación económica del Ayuntamiento después de los dos últimos presupuestos negativos.
Eugenio López considera positivo el análisis y las líneas de actuación establecidas en el plan económico y de saneamiento del municipio para los tres próximos años.
En opinión del concejal de IU, “se ha vivido por encima de las posibilidades reales, dependiendo principalmente de los impuestos procedentes de la construcción, y al haber caído de forma drástica, se han reducido considerablemente los ingresos”.