La Diputación Provincial pedirá a la Junta de Castilla y León que elabore un plan de trabajo urgente que garantice la rendición de las cuentas de las entidades locales menores antes el Consejo de Cuentas antes del 31 de diciembre de 2014, para evitar su desaparición. Como se recordará, la Ley 27/2013, del pasado 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, prevé la disolución de las entidades locales menores si con fecha 31 de diciembre de este año no presentan sus cuentas ante los organismos correspondientes del Estado y de la Comunidad Autónoma.
Esta iniciativa salió adelante en el pleno provincial del viernes, a través de una moción conjunta presentada por los grupos del PP y el PSOE, aprobada por unanimidad. Durante la sesión se puso de manifiesto la dificultad que han tenido las entidades locales menores para poder elaborar y presentar su presupuesto, liquidación y aprobación de las cuentas municipales, ante la ausencia, en algunos casos, del apoyo y asesoramiento técnico necesario para tal fin. “Consideramos imprescindible la puesta en marcha de medios económicos y humanos para dar apoyo y solución a este problema, por parte de las administraciones competentes”, se exponía en la moción. En este sentido, el pleno acordó que la Diputación colaborará, tanto en la elaboración, como en el desarrollo del citado plan de trabajo urgente, así como en la garantía de la prestación del servicio de secretaría e intervención.
En la propuesta se argumentaba que el concejo es una institución típicamente de Castilla y León. “Está constituida por pequeñas unidades de población con amplios poderes sobre su patrimonio. Su gran tradición democrática es uno de los precedentes de las Cortes de Castilla y León de 1188. En la actualidad existen 2.226 entidades locales menores en Castilla y León y 18 en Segovia”, apuntaba.
La entidad local menor como forma de administración local en España fue creada por el Estatuto Municipal de 1924, que en su segundo artículo establece que: “Bajo la denominación de entidades locales menores se comprenden los anejos, parroquias, lugares, aldeas, caserío y pedanías que, dentro de un municipio, y constituyendo núcleo separado de edificaciones, forman conjunto de personas y bienes, con derechos o intereses peculiares y colectivos, diferenciables de los generales del municipio”.
Desde la Diputación destacan que la Junta, en el marco de sus competencias, viene cofinanciando los servicios de asesoramiento local de las diputaciones provinciales, al objeto de garantizar el apoyo, asesoramiento y asistencia a los municipios, por lo que piden ese plan urgente de ayuda.
