Ninguna sorpresa. En el PEAHIS no aparece ni una sola mención al polémico aparcamiento de Los Tilos, que ha sido, ‘literalmente’, borrado de este planeamiento urbanístico. La renuncia al parking de Los Tilos figuraba como una condición irrenunciable del concejal de IU, Luis Peñalosa, para otorgar la Alcaldía a Pedro Arahuetes (PSOE), y el Gobierno municipal ha aceptado catalogar en el PEAHIS el Paseo del Salón como parque público y espacio protegido, en sintonía con aquel pacto. En las reuniones de revisión del PEAHIS entre los grupos lo pidió expresamente Peñalosa y lo cierto es que PSOE y PP no han puesto obstáculos a su petición, sabedores de que la próxima corporación podría modificar el planeamiento para rescatar el proyecto.
Con independencia del parking, el Gobierno municipal socialista no ha atendido, sin embargo, otras peticiones de Peñalosa, como que el PEAHIS califique como parque público la parcela sobre la que se asienta el polémico edificio construído en la calle de San Marcos número 25. Peñalosa aspiraba a que el PEAHIS autorizase la expropiación del inmueble y el posterior derribo de la edificación. «El PEAHIS lo deja como está ahora, que es legal, es muy complicado asumir la expropiación, intentaremos negociar, pero el Ayuntamiento no puede pagar por ello 3 ó 4 millones de euros», indica el concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera. Un informe de Urbanismo cifra en 1,5 millones de euros el coste de la expropiación del polémico edificio de San Marcos; una cantidad que se elevaría, como mínimo, y con toda seguridad, a los 2 millones de euros si se añade la indemnización que recibirían los propietarios, en virtud de una hipotética sentencia judicial favorable, para compensar el lucro cesante del inmueble, destinado a alojamiento turístico.
El edificio de San Marcos no era el único punto de fricción entre PSOE e IU. Peñalosa quería que se cumpliera la sentencia del Tribunal Supremo que ordena el derribo de la polémica Casa de la Parra y, en este sentido, aspiraba a que el PEAHIS catalogase la parcela como espacio libre de uso público, lo que, como en el caso anterior, abriría la posibilidad de la expropiación y el posterior derribo. Sin embargo, el PEAHIS legaliza la Casa de la Parra, algo que, a buen seguro, no será del agrado del concejal de IU.
