El nuevo Plan Provincial de Ayudas Municipales del año 2015 tendrá un presupuesto de unos siete millones de euros. El pleno de la Diputación del pasado viernes aprobó por unanimidad las bases del plan y convocó las ayudas destinadas a municipios y entidades locales de la provincia, que prevé la ejecución de 273 actuaciones.
Este será el segundo plan consecutivo en el que colaboran Diputación Provincial y ayuntamientos, aportando estos últimos el 13 por ciento de la financiación. El diputado provincial del Área de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, explicó durante el pleno que las bases del plan serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincial del 26 de diciembre, para que los ayuntamientos puedan analizarlas y decidir si acceden o no a las ayudas. Según las previsiones de la Diputación, el plan podría aprobarse en el mes de febrero de 2015, y las obras podrían decidirse el 1 de marzo. Las actuaciones se acometerán hasta el mes de octubre.
Sanz Merino explicó que el nuevo plan prevé la creación de unos 1.000 empleos, entre trabajos directos e indirectos, y supone un aliciente para el sector de la construcción, uno de los que más ha acusado la crisis económica. Este es el segundo año en el que se desarrolla esta iniciativa, que sucede a los antiguos planes provinciales de la Diputación, suspendidos tras la desaparición de las aportaciones presupuestarias que realizaban el Estado y la Junta de Castilla y León. En este sentido, el portavoz del grupo del PSOE en la Diputación, José Luis Aceves, mostró su satisfacción durante su intervención por la línea de ayudas que mantiene la Institución, aunque lamentó que por segundo año consecutivo sea únicamente la Diputación, junto a los ayuntamientos, las administraciones que los financien, reclamando una vez más el apoyo de la Junta de Castilla y León.
Los criterios de distribución de los fondos serán similares a los del año pasado, es decir una asignación fija por cada municipio de 14.000 euros, 3.000 euros más por cada núcleo de población que no sea la sede municipal o entidad local menor, y 15 euros por habitante, según el censo del 1 de enero de 2013.
Está previsto que con estas ayudas, al igual que en la primera convocatoria, se ejecuten a lo largo del año que viene intervenciones de saneamiento, abastecimiento y distribución de agua, recogida y tratamiento de residuos, alumbrado público, protección y mejora del medio ambiente, acondicionamiento de carreteras y caminos, promoción turística, infraestructuras del transporte, protección y gestión del patrimonio, recursos hidráulicos y parques y jardines.
