Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla han informado a Efe de que a las 09.00 horas había entrado en la ciudad autónoma el 60 por ciento del pescado y «casi el 100%» de la fruta y verdura que estaban listos para pasar desde el otro lado de la frontera.
En cuanto al 40 por ciento de pescado que falta por entrar, la Delegación del Gobierno ha dicho que lo previsible es que acceda en los próximos minutos, ya que la frontera «está normal» y no registra ningún «problema» en su funcionamiento.
El tráfico de personas y vehículos por la frontera, muy intenso a primera hora de la mañana por el paso de marroquíes que acuden a Melilla para trabajar, también es «normal».
Fuentes de la Ciudad Autónoma han informado a Efe de que la mercancía empezó a llegar en torno a las 09.25 horas al Mercado Central, el más importante de Melilla, donde está siendo descargada para su puesta a la venta.
Con el paso de pescado y verdura desde Marruecos ha quedado restablecido el suministro de estos productos en Melilla, cuyos mercados funcionaron ayer «a medio gas» por el bloqueo que llevó a cabo la Coordinadora de la Sociedad Civil en el Norte de Marruecos con la colaboración del Comité Nacional para la Liberación de Ceuta y Melilla.
Estas asociaciones marroquíes están formadas por entidades civiles y partidos políticos de Nador, provincia limítrofe de Melilla, y sus militantes actúan especialmente en los puestos fronterizos entre la ciudad autónoma y Marruecos, sobre todo en el de Beni-Enzar, que es el más importante.
