El coordinador de la obra editorial y del premio, Aurelio Martín, ha explicado que se pensó en Pedro Altares para que introdujera la obra hablando de la información y la política internacional en los primeros años del premio, mientras que su hijo, Guillermo Altares, redactor jefe de Babelia, de «El País», aborda la época actual.
Este periodista y comentarista político, nació en la localidad madrileña de Carabaña en 1935.
Hizo la carrera de Comercio, que finalizó en 1965, y durante sus tiempos de estudiante, alternó los estudios con trabajos de profesor, escrutador de quinielas y vendedor por Navidad en unos grandes almacenes.
Al terminar los estudios de Comercio, comenzó a trabajar de administrativo en una empresa, pero posteriormente realizó los estudios de Periodismo, en la Escuela de Periodismo de la Iglesia, decantándose por esta profesión.
En el mundo del periodismo, se inició en 1966, de la mano de su profesor y ex-ministro Joaquín Ruíz-Giménez, en la revista «Cuadernos para el Diálogo», una publicación en la que fue secretario de redacción, consejero técnico de dirección y director, cargo que desempeñó de 1976 a 1978.
