El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parque de Guadarrama mantendrá los usos forestales de Valsaín

por Redacción
13 de diciembre de 2012
en Segovia
El consejero Antonio Silván

El consejero Antonio Silván

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Una enmienda al Proyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama permitirá incrementar su extensión y, al mismo tiempo, garantizar los aprovechamientos forestales de los montes de Valsaín. La norma, que se encuentra en fase de tramitación parlamentaria en las Cortes Generales, será aprobada “entrado” el próximo año, según explicó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, al término del Consejo de la Red de Parques Nacionales.

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley el pasado 7 de septiembre, iniciando su tramitación en el Congreso de los Diputados. En su intervención en la cámara para defender la norma, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró que el Parque Nacional, que incluirá 33.664 hectáreas de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, nacía “con una clara vocación de aumentar su superficie”, dado el “altísimo valor medioambiental de algunas fincas limítrofes que, antes o después, podrían llegar a formar parte del espacio protegido”.

De esta forma, Arias Cañete ya indicó el pasado 15 de noviembre que se permitiría a las administraciones incrementar de forma progresiva la propiedad pública en el interior del parque y en su zona periférica de protección. El consejero Antonio Silván explicó que se está estudiando las fórmulas jurídicas para compatibilizar el parque y la continuidad de los aprovechamientos forestales, una “seña de identidad” de la zona y también una fuente de generación de riqueza, actividad y empleo.

En ese sentido, el consejero remarcó que la enmienda que introducirá cambios sobre esta materia ha sido fruto de un “acuerdo consensuado” y del “entendimiento, “sintonía” de las partes. También, valoró la “sensibilidad” del Gobierno de España y la disposición de Madrid. Sostuvo que a partir de ahora el proyecto de ley entra en su “recta final” por lo que indicó que los dirigentes de Castilla y León se sienten “satisfechos”.

“Ese punto y final, que tiene su lugar en las Cortes, queremos que sea cuanto antes mejor”, dijo. Al respecto explicó que la tramitación parlamentaria está sujeta a variables, pero no dudó de que en los primeros meses de 2013 se aprobará la norma que regula la declaración del parque y que supondrá la incorporación de Guadarrama a la red nacional. El espacio que va a conformar el Parque Nacional ha sido objeto de protección mediante las figuras de Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama. Además, parte de su ámbito son espacios de la Red Natura 2000, la Cuenca Alta del Manzanares está dentro de la Reserva de Biosfera declarada por la Unesco; y los Humedales del Macizo de Peñalara están incluidos en la lista de humedales de importancia internacional del convenio de Ramsar.

Ley de parques

Por otra parte, el ministro anunció en la reunión que que se está preparando la nueva ley de Parques Nacionales que, junto con las normas declarativas de cada uno de los Parques Nacionales y el Real Decreto de Plan Director, “constituirán el compendio delegislación básica del Estado en materia de Parques Nacionales”. Arias Cañete defendió la necesidad de contar con un marco legislativo más adecuado para la colaboración y coordinación con los parques que configuran la red.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda