El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parque de Guadarrama es ya una realidad

por Redacción
13 de junio de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha culminado este jueves su tramitación parlamentaria a su paso por el Congreso de los Diputados, aunque finalmente este jueves se haya rechazado la enmienda procedente del Senado, que sí contaba con el respaldo de los grupos en la Cámara Alta.

Además, y ya en el conjunto global, esta normativa no cuenta ni con el beneplácito de los grupos de la oposición, ni con el de ecologistas y sindicatos, que se quejan de que esta ley deja muchos ‘flecos sin resolver’ y zonas desprotegidas.

A finales de marzo, la ley superó su primer trámite parlamentario en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados con el apoyo de PP y de CiU; mientras que PSOE, UPyD y el PNV se abstuvieron en la votación, a la vez que la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y Compromís-Equo no la respaldaron.

El caso del Senado

La semana pasada en el Senado CiU prefirió abstenerse en la votación global de la normativa, que salió adelante con el único voto del PP. El resto repitieron la votación del Congreso.

La Ley ya está aprobada y este jueves en la Cámara Baja se debatía sobre la enmienda procedente del Senado que consensuaron todos los grupos parlamentarios y que finalmente no saldrá adelante. En ella se introducía una disposición adicional nueva, de aprovechamientos compatibles en el área de especial protección, y se abría la puerta a los usos tradicionales en la zona de especial protección, si así lo decidía el Plan Rector de Uso y Gestión que, sin esta modificación, ya no podrá realizarse.

«Teniendo en cuenta que el texto de la enmienda nada aporta, que venía de ustedes y por nosotros suponía una prueba de acercamiento. Si ahora no votan la enmienda pactada a su iniciativa el PP no va a darles ninguna cohartada política. Carecería de sentido y tampoco votaremos la enmienda», ha justificado la diputada del PP, María Teresa de Lara. Así, ha criticado que todos los grupos parlamentarios en el Senado apoyaran la transaccional que emanaba del PSOE y «ahora anuncian» que se enmiendan a sí mismos.

A pesar de que la citada enmienda se consensuo a instancias del PSOE en el Senado, el socialista Juan Luis Gordo ha argumentado que ésta genera una «enorme disfunción» en todo el sistema de parques nacionales y opina que el PP con esta ley acude a un mecanismo jurídico y sacarse una foto de su política medioambiental. En este contexto, ha criticado que la futura ley de parques nacionales los convierte en parques temáticos.

Tanto Joan Baldoví, de Compromís Equo, como Ascensión de las Heras, de IU-ICV-CHA, han lamentado que la votación de esta normativa ha coincidido con maniobras militares dentro del propio parque natural, un hecho que, en su opinión, demuestra la «opacidad informativa», la falta de consenso en la tramitación de esta ley y la apuesta del PP por la especulación y la falta de protección de la misma.

Con la aprobación de esta ley se culmina también la propuesta de declaración de Parque Nacional aprobada por las asambleas legislativas de Madrid y Castilla y León, y que comparte igualmente el Consejo de la Red de Parques Nacionales. Una vez superado el trámite se convierte en el Parque Nacional número 15 de España.

Montes Matas y Pinar de Valsaín

Una de las aportaciones incorporadas al texto legislativo más criticada se produjo en el Congreso, y por parte del PP, relativa a Los Montes Matas y Pinar de Valsaín, propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales, que mantendrán su modelo de administración por parte del citado organismo y quedarán incluidos en la zona periférica de protección, donde será de aplicación el régimen jurídico del parque nacional al que quedan vinculados, exceptos al aprovechamiento «Tendrán la máxima proteción pero respetando las actividades tradicionales como indica el proyecto de ley.

En caso de que la actividad forestal y la tala comercial sea abandonada, en la totalidad o parte de los territorios de los Montes de Valsaín, se propondrá la incorporación de estas áreas al parque nacional siguiendo el procedimiento de ampliación previsto en la normativa vigente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda