El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 25.572 desempleados en septiembre, un 0,54% respecto a agosto, registrando su mejor dato en este mes desde 2007.
Con este repunte, que pone fin a seis meses consecutivos de caídas, el número de parados sube hasta los 4.724.355 desempleados, según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El paro sólo descendió en septiembre en Aragón (225 parados menos), Canarias (2.009), Castilla-La Mancha (12.040) y La Rioja (200). En cambio, aumentó en el resto. Así, creció en Andalucía (2.973), Asturias (2.363), Baleares (2.898), Cantabria (5.524), Cataluña (9.253), Valencia (229), Extremadura (3.360), Galicia (3.209), Madrid (3.796), Murcia (323), País Vasco (3.379), Ceuta (200) y Melilla (445).
Castilla y León. El número de parados se incrementó un 2,55 por ciento en Castilla y León en el mes de septiembre respecto a agosto, con 5.812 desempleados más hasta alcanzar la cifra total de 233.799 parados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, un ascenso superior al registrado en el conjunto nacional.
Noticias
Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Madrid Otras
Descargar Texto | Imprimir Texto | Tamaño Letra : Tamaño de fuente inicial Disminuye el tamaño de fuente Aumenta el tamaño de fuente
VALLADOLID / ECONOMÍA / Miércoles – 2 octubre de 2013 / 09:49
(Ampliación) Paro– El desempleo crece en 5.812 personas en septiembre y deja la cifra de Castilla y León en 233.799
Castilla y León es la cuarta comunidad donde más subió el desempleo en el pasado mes respecto a 2012
ICAL
El número de parados se incrementó un 2,55 por ciento en Castilla y León en el mes de septiembre respecto a agosto, con 5.812 desempleados más hasta alcanzar la cifra total de 233.799 parados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este ascenso fue superior al registrado en el conjunto nacional, donde subió un 0,54 por ciento, con 25.572 parados más, hasta los 4,72 millones de parados.
El paro sólo descendió en septiembre en Aragón (225 parados menos), Canarias (2.009), Castilla-La Mancha (12.040) y La Rioja (200). En cambio, aumentó en el resto. Así, creció en Andalucía (2.973), Asturias (2.363), Baleares (2.898), Cantabria (5.524), Cataluña (9.253), Valencia (229), Extremadura (3.360), Galicia (3.209), Madrid (3.796), Murcia (323), País Vasco (3.379), Ceuta (200) y Melilla (445).
En términos interanuales, el paro se incrementó un 3,92 por ciento en Castilla y León en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a las 233.799 personas, lo que supone que en los últimos 12 meses se han destruido 8.814 puestos de trabajo, según los datos de Empleo. Esta subida se situó más de tres puntos por encima de la registrada a nivel nacional, con un aumento interanual del desempleo del 0,41 por ciento, con 19.076 parados más, hasta los 4,72 millones.
Así, el paro se elevó en todas las comunidades autónomas salvo en Andalucía, donde se redujo un 0,54 por ciento (con 5.653 parados menos); Baleares, con un 6,8 por ciento menos (5.279), Canarias, con un 1,64 por ciento (4.741), Cataluña, con un descenso del 1,83 por ciento (11.546) y Valencia, con un 0,90 por ciento menos (5.192).
Castilla y León fue la cuarta comunidad con mayor subida, superada por País Vasco, que presentó un 7,52 por ciento más (12.347 nuevos desempleados); Melilla, con un 8,15 por ciento de incremento (1.033) y Extremadura, con un 4,36 por ciento (6.167).
Por provincias
Por provincias, el número de personas inscritas en el Ecyl aumentó en las nueve de la Comunidad en términos interanuales, con Segovia y Burgos a la cabeza, con subidas del 6,65 (771 personas más) y el 5,3 por ciento (1.624), respectivamente. A continuación se situaron Zamora, con un 4,54 por ciento más (780); León, con un 4,39 (1.912); Valladolid con un 4,03 por ciento más (1.995), Soria, con un 3,18 (194); Palencia, con un 2,94 (431); Salamanca, con un 2,48 por ciento (856), y Ávila, con un 1,44 (251).
Por provincias. Con respecto a agosto, el paro creció en todas las provincias. En concreto, lo hizo en un 2,89 por ciento en Ávila (497 parados menos); un 3,57 en Burgos (1.106); un 1,01 en León (454); un 2,37 por ciento en Palencia (350); un 3,76 por ciento más en Salamanca (1.283); un 2,11 por ciento en Segovia (256); un 2,14 por ciento en Soria (132); un 1,69 en Valladolid (856) y un 5,14 en Zamora (878).
Con estos datos, el paro se situó en Ávila en 17.665 personas; en Burgos, en 32.127; en León, en 45.448; en Palencia, en 15.087; en Salamanca, 35.395; en Segovia, 12.364; en Soria, 6.290; en Valladolid, 51.462, y en Zamora, 17.961.
La cifra de desempleo en términos interanuales aumentó en las nueve de la Comunidad, con Segovia y Burgos a la cabeza, con subidas del 6,65 % (771 personas más) y el 5,3 por ciento (1.624), respectivamente. A continuación se situaron Zamora, con un 4,54 por ciento más (780); León, con un 4,39 (1.912); Valladolid con un 4,03 por ciento más (1.995), Soria, con un 3,18 (194); Palencia, con un 2,94 (431); Salamanca, con un 2,48 por ciento (856), y Ávila, con un 1,44 (251).