El paro experimentó en Segovia un nuevo incremento durante el mes de septiembre, con 274 personas más inscritas en las listas, de manera que se alcanzan los 9.816 parados, muy cerca de la barrera de los 10.000. El incremento relativo, del 2,87 por ciento, es no obstante uno de los más bajos registrados en Castilla y León el mes pasado, junto a Valladolid (1,37 por ciento), Burgos (2,61 por ciento) y Zamora (2,74 por ciento).
Sin embargo, en el cómputo interanual, analizando la evolución de septiembre de 2010 a septiembre de 2011, Segovia figura entre las provincias con mayor pérdida de empleo de la región en los últimos doce meses. En el último año han engrosado las listas del paro en la provincia 897 personas, un incremento del 10,06 por ciento, nivel solo superado por Ávila (10,37 por ciento).
Por sectores, el desempleo solo se redujo el mes pasado, ligeramente, en la agricultura (43 parados menos) y la construcción (once desempleados menos). Se incrementó el paro de manera clara en el sector servicios (242 parados más), además de en la industria (+28) y en el colectivo sin empleo anterior (+58).
Desde la Federación Empresarial Segoviana (Fes) ayer se aseguraba que las cifras negativas de agosto y septiembre “demuestran claramente el componente estacional que tuvo el buen comportamiento del empleo en junio y julio y vuelven a poner el foco sobre el mayor problema económico y social al que se enfrenta la provincia, el desempleo”.
Desde CCOO también expresaba su preocupación su secretario provincial, Ignacio Velasco, ante estos datos, augurando que las cifras negativas seguirán acumulándose en los próximos meses.
