El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro sigue creciendo y ya roza las 10.000 personas

por Redacción
5 de octubre de 2011
en Segovia
La agricultura es uno de los pocos sectores en los que se redujo el paro durante el mes de septiembre. / Ical

La agricultura es uno de los pocos sectores en los que se redujo el paro durante el mes de septiembre. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El paro experimentó en Segovia un nuevo incremento durante el mes de septiembre, con 274 personas más inscritas en las listas, de manera que se alcanzan los 9.816 parados, muy cerca de la barrera de los 10.000. El incremento relativo, del 2,87 por ciento, es no obstante uno de los más bajos registrados en Castilla y León el mes pasado, junto a Valladolid (1,37 por ciento), Burgos (2,61 por ciento) y Zamora (2,74 por ciento).

Sin embargo, en el cómputo interanual, analizando la evolución de septiembre de 2010 a septiembre de 2011, Segovia figura entre las provincias con mayor pérdida de empleo de la región en los últimos doce meses. En el último año han engrosado las listas del paro en la provincia 897 personas, un incremento del 10,06 por ciento, nivel solo superado por Ávila (10,37 por ciento).

Por sectores, el desempleo solo se redujo el mes pasado, ligeramente, en la agricultura (43 parados menos) y la construcción (once desempleados menos). Se incrementó el paro de manera clara en el sector servicios (242 parados más), además de en la industria (+28) y en el colectivo sin empleo anterior (+58).

Desde la Federación Empresarial Segoviana (Fes) ayer se aseguraba que las cifras negativas de agosto y septiembre “demuestran claramente el componente estacional que tuvo el buen comportamiento del empleo en junio y julio y vuelven a poner el foco sobre el mayor problema económico y social al que se enfrenta la provincia, el desempleo”.

Desde CCOO también expresaba su preocupación su secretario provincial, Ignacio Velasco, ante estos datos, augurando que las cifras negativas seguirán acumulándose en los próximos meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda