El desempleo se redujo el mes pasado en Segovia en 221 personas, un descenso del 1,66 por ciento respecto a los datos de abril, de acuerdo con las cifras hechas públicos ayer por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. No obstante, el descenso registrado en Segovia es menor que la media nacional, del 1,97 por ciento, y regional, del 1,91 por ciento.
Con estos datos, la cifra de personas registradas en las oficinas de empleo de la provincia se sitúa en 13.107, lo que supone un incremento en los últimos doce meses de 951 desempleados, el 7,82 por ciento. La tasa interanual de Segovia es más elevada que la regional, que se sitúa en el 6,43 por ciento y el doble que la nacional, del 3,75 por ciento.
El mes pasado, el desempleo se redujo tanto entre los hombres, con 144 varones desempleados menos, un descenso del 2,12 por ciento, como entre las mujeres, con 77 menos en las listas del paro, un 1,18 por ciento menos. La menor reducción del paro femenino en mayo viene a reforzar la tendencia del último año, en el que paro ha crecido más entre las mujeres (505 desempleadas más, +8,5 por ciento), que entre los hombres (446 parados más, +7,18 por ciento). En la actualidad hay en Segovia 6.658 hombres en paro, por 6.449 mujeres.
Por sectores de actividad, cabe destacar que la mayor reducción de paro se produjo en el sector servicios, con 115 desempleados menos, para dejar la cifra en 7.648; sin embargo, en términos interanuales, de mayo a mayo, el paro ha crecido en un 17,21 por ciento, lo que supone más de 1.100 personas. El paro también bajó en la construcción, con 54 parados menos; la Agricultura (-43); y la Industria (-15), incrementándose únicamente en el colectivo sin empleo anterior, con seis personas más inscritas que en abril.
Reacciones
A la vista de estos datos, la FES hablaba ayer de “noticia positiva”, si bien pedía “prudencia para comprobar si se trata de un cambio de tendencia consolidado”. Mucho más escépticos se mostraban los sindicatos; así, desde UGT, se aludía a un “descenso estacional de desempleados, correspondiente a cada mes de mayo”, para añadir que el número de personas sin empleo ha aumentado un 6,4 por ciento el último año en Castilla y León (el 7,82 en Segovia), marcando “un nivel de paro insostenible”.
