El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro aumentó ligeramente en Segovia

por Redacción
2 de junio de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El paro cayó en Castilla y León un 0,76 por ciento en mayo respecto a abril, de modo que la cifra de desempleados bajó en 1.505 personas, hasta situarse en las 196.246. El descenso mensual fue porcentualmente algo más bajo que el nacional, donde el paro disminuyó un 1,84 por ciento, con 76.223 desempleados menos que en el cuarto mes del año, según los datos hechos públicos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En cuanto a los datos interanuales, el paro aumentó en la Comunidad un 15,49 por ciento, con 26.315 personas más, una subida de tres puntos por encima de la del conjunto del país, donde creció un 12,32 por ciento, en 446.063 trabajadores.

Evolución provincial. Las dos únicas provincias que experimentaron un crecimiento del paro en la evolución mensual fueron Ávila, con un 0,93 por ciento (138 personas), y 15.039 de forma global, un 24,59 por ciento más en la interanual, que significa el mayor crecimiento de la región en este aspecto. Para concluir, Segovia registró un aumento del paro del 0,58 por ciento (58 personas más), hasta 10.004, con un incremento del 24,35 por ciento respecto a 2009. En lo que respecta a la filiación a la Seguridad Social, Segovia contó con un total de 60.215 afiliados, de los que 138 fueron nuevos registros lo que representa un aumento del 0,23 %, muy por debajo del 0,64 % nacional.

En cuanto a la evolución provincial, el paro bajó en siete provincias respecto a abril y subió en las nueve en relación a 2009. Palencia fue la que mejor se comportó con una disminución mensual del paro del 2,01 por ciento, con 255 desempleados menos, con lo que acumula 12.458 parados, cifra que sin embargo supone un 13,51 por ciento más que en mayo de 2009. Le sigue Soria, con un 1,75 por ciento menos de paro, que se traduce en 90 personas, hasta totalizar 5.060, con una aumento del 20,42 por ciento en la variación interanual.

Valladolid fue la tercera provincia que más vio bajar su cifra de desempleados con un 1,61 por ciento, o lo que es lo mismo, 702 personas menos, hasta situarse en una cifra total de parados de 42.969. Respecto a hace un año representa un 14,29 por ciento de crecimiento. En Burgos, el paro cayó un 1,33 por ciento, con 383 trabajadores más ocupados, con 26.156 personas sin empleo en total, un 13,56 por ciento más.

Por debajo del uno por ciento de disminución están Salamanca, con un 0,4 por ciento menos (124 trabajadores), hasta un total de 31.118 parados, dato que es un 14,03 por ciento mayor que un año atrás. Zamora registró una bajada del paro del 0,35 por ciento (53 trabajadores), con 15.270 parados, un 16,98 por ciento más que en mayo de 2009. El último descenso del paro se registró en León, con un -0,25 por ciento (94 desempleados menos), hasta un total de 38.172 personas sin trabajo, que sin embargo es un 13,39 por ciento más que hace un año.

Datos nacionales. El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior (un 1,84%), lo que situó el número total de desempleados en 4.066.202.

En un año, el desempleo ha aumentado en 446.063 personas (un 12,13%), aunque, según la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, la cifra de paro del mes pasado es un «buen dato» y es la mayor bajada en los últimos cinco años.

Según explica en una nota del Ministerio la secretaria general de Empleo, si se exceptúa mayo de 2005 habría que remontarse a julio de 1998 para encontrar una caída mensual mayor.

Para Rojo, el hecho de que el paro se reduzca por segundo mes consecutivo indica que «sigue frenándose la destrucción de empleo».

No obstante, recuerda que hay muchas personas que siguen pasando «situaciones de dificultad» y que se viven momentos que requieren de ajustes y de los esfuerzos de todos para superar la crisis.

Por sectores, el desempleo bajó en mayo en servicios (con 46.380 menos, el 1,9%), construcción (20.573 menos, el 2,6%), Industria (11.565, el 2,2%), agricultura (1.528, un 1,2%); mientras que aumentó en el colectivo de sin empleo anterior en 3.823, un 1,1% más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda