El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro aumenta en Segovia en 67 personas tras tres meses de descenso

por Redacción
5 de septiembre de 2012
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Después del descenso en 357 personas en el mes de julio, en agosto aumentan los datos. La cifra total de parados en la provincia de Segovia en el mes pasado asciende a 11.201 personas con un número mayor en los varones(5.835) que en las féminas (5.366). En total un 0,60 por ciento más que en el mes de julio en el que la cifra era 11.134 personas.

La tendencia negativa se hace patente en los datos de este mes y de forma más señalada en los valores interanuales en los que se observa un aumento de más del 17 por ciento, en total 1.659 personas, en relación con las cifras obtenidas por el ministerio de empleo y seguridad social en agosto de 2.011.

Comparando los cinco sectores han disminuido tres en la capital segoviana coincidiendo con los datos de Castilla y León son: construcción (-20), sin empleo anterior(-46), agricultura(28), industria(8) y servicios(-3).

Para desglosar aún más los datos cabe destacar la diferenciación que resulta al coger como base la edad de la población. En el mes pasado los menores de 25 años sin empleo fueron 1.154 personas mientras se acentuaba el número de personas mayores de 25 años desempleadas llegando a los 10.047 individuos.

Respecto al mes de julio los menores de 25 años en paro descendieron levemente en agosto (-3) mientras los mayores de 25 años han sufrido un aumento más significativo(70 personas). Entre la distinción de edades también se tiene en cuenta el genero, los varones menores de 25 años han reducido la cifra de parados (-16) al mismo tiempo que el grupo femenino ha aumentado los datos (13). Entre los mayores de 25 años pasa lo contrario las mujeres disminuyen los valores( -65) y los hombres han aumentado números (135).

Con todos estos datos la tasa de desempleo segoviana, en el mes de agosto, se sitúa en el 15%. En este mismo período se han realizado 1.905 contratos de trabajo menos que el mes de julio y según los datos interanuales 384 contratos menos el año pasado. Los contratos realizados en agosto de este año han resultado ser 3.732 contratos de los cuáles el 4,95 por ciento han sido indefinidos.

Castilla y León

Durante el último año la comunidad castellano leonesa ha sido la protagonista en comparación con el resto de España en la que el crecimiento del paro ronda el 12 por ciento mientras en la Castilla y León el incremento ha alcanzado casi el 19 por ciento.

El aumento de los niveles del paro en el mes de agosto viene siendo una constante desde hace algunos años por lo que una vez más ha roto los datos descendentes de meses anteriores.

En el pasado mes se han registrado en la comunidad 218.373 personas en paro de las cuáles 107.044 son hombres y 111.329 son mujeres.

Ávila ha sido la única provincia que ha registrado un descenso de los datos en agosto. En julio el paro se situó en los 16.821 personas mientras que en el mes de agosto la cifra descendió en 12 personas a 16.809, una disminución de casi el 10 por ciento. En el resto de las provincias la tendencia a sido ascendente situando como segunda provincia con menor aumento del paro en agosto respecto a julio a Soria con un aumento del 0.26 por ciento; Palencia se sitúa en tercer lugar con un crecimiento del 0,30 por ciento; la tercera es León en la que el aumento ha llegado al 0,55 por ciento; la quinta es Segovia en la que la subida es del 0,60 por ciento para dar paso a las provincias que superan el uno por ciento de aumento entre estas se encuentra en sexto lugar, Zamora con un crecimiento del 1,04 por ciento; Salamanca en la que se ha registrado un 1,08 por ciento de aumento; el paro en Burgos asciende un 1,14 por ciento que la sitúa en el octavo puesto; para finalizar la provincia con mayor aumento de paro (1,04 por ciento) ha sido Valladolid.

Por sectores los datos aumentan menos en dos apartados: agricultura (219), industria (102), construcción (-419), servicios (3.033) y sin empleo anterior (-1.056). Con los datos publicados por el ministerio de empleo y seguridad social el sector servicios (2,55 por ciento) y agricultura ( 2,37 por ciento) encabezan las estadísticas por sectores mientras el colectivo que registra menor paro es el titulado como sin empleo anterior (-4,17 por ciento) o construcción (-1.1 por ciento).

La Federación de autónomos de Castilla y León calificó como preocupante la situación de la comunidad en la que se han registrado 267 afiliados menos que en el mes anterior, lo que supone que cada día en la comunidad cierran 8 autónomos.

Para FEACYL y teniendo en cuenta datos positivos en algunas provincias, los datos de afiliación de RETA hechos públicos ayer por el Ministerio de Trabajo, evidencian la debilidad general de una economía, donde los autónomos no encuentran el trabajo adecuado para desarrollar su actividad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda