El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Papa pide una «economía fraterna» para superar la crisis

por Redacción
5 de abril de 2010
en Internacional
El Papa pronuncia el mensaje ‘Urbi et orbi’ ante miles de creyentes congregados en la Plaza de San Pedro. / Efe

El Papa pronuncia el mensaje ‘Urbi et orbi’ ante miles de creyentes congregados en la Plaza de San Pedro. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Colofón a las celebraciones de la Semana Santa. El Santo Padre hizo referencia expresa ayer, durante la tradicional felicitación de la Pascua en una Plaza de San Pedro del Vaticano abarrotada, a la actual crisis económica mundial, a la situación de pobreza que están pasando millones de personas en todo el planeta, en especial se detuvo en los desposeídos de Haití y Chile por las tragedias naturales, y en la necesidad de realizar un cambio de valores, porque, según indicó, «la humanidad requiere de un éxodo, de una conversión espiritual y moral» y de una superación de «la cultura de la muerte, que en estos momentos es la que se está implantando».

En referencia a la crisis económica internacional, Benedicto XVI pidió que el Domingo de Resurrección «dé luz y fuerza» a «los responsables de todas las naciones» para que «la actividad económica y financiera se asiente finalmente sobre criterios de verdad, justicia y ayuda fraterna».

Ratzinger también rezó por los pobres y las personas en dificultad, empezando por Iraq y Tierra Santa y sin olvidar a Latinoamérica y el Caribe, cuyos países «experimentan un recrudecimiento de los crímenes ligados al narcotráfico», lamentó.

En particular, mencionó a Haití y Chile, que en los últimos meses han sufrido la devastación provocada por sendos terremotos. En concreto, el Papa pidió que la comunidad internacional ayude a la reconstrucción del país caribeño tras el terremoto padecido, y exhortó a los chilenos a afrontar con tenacidad los trabajos en el mismo sentido por el sismo sufrido por ellos.

También oró por África y las naciones de este continente que se hallan en guerra, así como por los países golpeados por el terrorismo y su amenaza.

El Papa hizo un llamamiento durante la bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo, en latín) para superar «la cultura de la muerte» que «tiende a difundirse» en la sociedad de hoy en día. Un claro mensaje contra el aborto que desató los aplausos en la plaza de San Pedro.

Con motivo del Domingo de Pascua y del final de la Semana Santa, el Santo Padre se dirigió desde la Plaza de San Pedro a los fieles y afirmó que igual que el pueblo judío cuando huyó de Egipto, también en la actualidad «la humanidad tiene necesidad de un éxodo, de una conversión espiritual y moral» y «necesita de la salvación del Evangelio para salir de una crisis profunda y, como tal, requiere cambios profundos, empezando por las conciencias».

Dicho esto, el Pontífice felicitó la Pascua en 65 lenguas distintas ante los más de 100.000 fieles que en esos momentos llenaban la plaza de San Pedro y después les impartió su bendición especial.

Por la tarde, el Papa se trasladó a la residencia pontificia de Castel Gandolfo, que está situada en las cercanías de Roma, para pasar unos días de reposo.

A pesar de las recientes informaciones aparecidas y denunciadas sobre supuestos casos de abusos sexuales por parte de ciertos miembros eclesiásticos, el Papa no quiso hacer ninguna referencia a los escándalos de pedofilia. Quien sí hizo alusión indirecta a este tema fue el Predicador de la Casa Pontificia, quien pidió perdón por las palabras que pronunció el Viernes Santo en las que comparaba los ataques a la Iglesia con el antisemitismo.

«Si contrariamente a mi intención he herido la sensibilidad de los hebreos y de las víctimas de la pedofilia, lo lamento sinceramente y pido perdón, reafirmando mi solidaridad con unos y con otros», declaró Cantalamessa en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera. Asimismo, el purpurado aseguró que el Papa «no solo no inspiró» sus palabras, sino que «las escuchó por primera vez durante la liturgia», en la Basílica de San Pedro, explicó.

«No creo que se pueda comparar el antisemitismo a los ataques contra la Iglesia de estos días y creo que tampoco lo quería hacer mi amigo judío. Él no se refiere al antisionismo de la Shoah sino al antisemitismo como hecho de cultura más que como efectiva persecución», agregó en referencia a la carta citada por él mismo durante la liturgia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda