El Museo de Segovia, en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo, celebrará hoy y el próximo 2 de diciembre las primeras visitas guiadas por el Palacio de San Martín o Enrique IV, tras las obras de consolidación del inmueble, desarrolladas a lo largo del presente año por la Consejería de Cultura de la Junta.
Los participantes de estas dos primeras visitas, enmarcadas dentro del programa ‘Paseos por el Museo‘ y, previa inscripción, realizarán un recorrido de una hora desde las cuatro y media de la tarde, acompañados del director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Antonio Ruiz, y la arquitecta del Servicio Territorial de Cultura, Ana Escobar. Los grupos serán reducidos, limitándose a quince visitantes cada día.
Por la mañana, tendrá lugar otro recorrido, esta vez, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, acompañará a los miembros de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce en la visita que realizarán al monumento, acompañados por técnicos del Servicio de Cultura. Una actividad que forma parte de las visitas cualificadas para grupos de estudiosos y especialistas, anunciadas por el delegado al fina de las obras.
EL PALACIO HOY
El Palacio de San Martín se construyó por orden del príncipe Enrique, hijo de Juan II, y Señor de la Ciudad de Segovia, y sirvió de residencia tanto a Enrique como a su hermana Isabel, aún princesa y antes de proclamarse Reina de Castilla, tras la muerte de su hermano en 1474. Tras el acceso al trono del príncipe como Enrique IV y hasta su muerte, el Palacio comenzó a ser residencia habitual de la Corte.
En el momento de su construcción ocupaba una gran parcela, conformada por distintos pabellones y patios interiores. Sin embargo en 1510 el palacio ya estaba repartido en tres propiedades
El actual edificio corresponde a las estancias de la segunda esposa de Enrique IV, la reina doña Juana de Portugal. Las obras dirigidas por el arquitecto Jesús Castillo han conseguido estabilizar los muros y detener el avanzado estado de deterioro del inmueble.