El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Palacio de Congresos enciende las hostilidades en el Ayuntamiento

por Redacción
30 de mayo de 2013
en Segovia
Estado de las obras de la casa-club de La Faisanera

Estado de las obras de la casa-club de La Faisanera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La noticia de la reconversión de la Casa-Club de «La Faisanera» en un Palacio de Congresos amenaza con protagonizar la sesión de pleno del Ayuntamiento de Segovia, prevista para mañana viernes. La moción presentada por el PSOE en contra del proyecto auspiciado por la Diputación y la Junta de Castilla y León anticipa un duro debate plenario entre el grupo municipal del PP, firme defensor de la propuesta, y los socialistas. De momento, como paso previo a la batalla, los portavoces de ambos grupos desataron las hostilidades con duras declaraciones, cargadas de reproches.

La polémica sobre el Palacio de Congresos ahora proyectado junto al campo de golf de La Faisanera, en el complejo Segovia 21, se ha trasladado al Ayuntamiento de Segovia. En sendas ruedas de prensa, y a preguntas de los periodistas, Jesús Postigo (PP) y Javier Giráldez (PSOE), evidenciaron ayer posturas enfrentadas en relación al proyecto que se ubicará en término municipal de Palazuelos de Eresma. Mientras Postigo (PP) expresó su «total apoyo» al proyecto auspiciado por la Junta y Diputación en Segovia 21, Giráldez (PSOE) apuntó que, a su juicio, la propuesta suponía un «disparate» y solo obedecía al propósito de «rescatar a una sociedad privada» que ha sufrido un «fiasco económico».

Postigo ha señalado hoy que el proyecto en La Faisanera es «estupendo y maravilloso» porque supone, ha añadido, una «extraordinaria oportunidad para que Segovia capital pueda disponer «de forma inmediata» de una infraestructura que «necesitaba» la ciudad. Asimismo, ha recalcado que «el único responsable de que el municipio de Segovia no tenga un Palacio de Congresos tiene nombre y apellidos, el alcalde Pedro Arahuetes, que ha sido incapaz de hacerlo en diez años».

Con anterioridad, el portavoz popular había confesado que le «entristecía» que se hablará «con mala fe» del futuro Palacio de Congresos «de Palazuelos», cuando «va a ser el de Segovia». También hizo referencia a las dos propuestas que tenía el Ayuntamiento, la de emplazarlo en el teatro Cervantes hasta que hubiera fondos para construir el proyectado en el CAT, junto a la carretera de Madrid. «Se quiso hacer en el Cervantes, pero armó [Arahuetes] tal lío, ya sabemos como está, el mayor atentado contra el patrimonio de esta ciudad, y luego en el CAT, donde este Ayuntamiento se ha gastado más de seis millones en proyectos básicos».

“Incapaz”

En alusión al alcalde, el jefe de la oposición añadió: «por desgracia con su manera de ser, por su actitud y arrogancia personal, por sus ataques a la Junta, su poca predisposición al diálogo con otras administraciones, escaso sentido de la responsabilidad, excesos verbales, prejuicios y complejos, en diez años ha sido incapaz de conseguir para Segovia un Palacio de Congresos«.

Tras indicar que una infraestructura de este tipo es «fundamental» para captar el turismo de negocios, Postigo hizo referencia a que el Plan Estratégico de Segovia y su Alfoz determinó la necesidad de entendimiento de la capital y sus núcleos del entorno para «conjugar proyectos», pero [Arahuetes] «jamás se ha entendido con estos alcaldes». Asimismo, el portavoz popular hizo referencia al proyecto del Palacio de Congresos en el CAT, del que es autor David Chipperfield, y por el que se abonó 1,6 millones con fondos del Ministerio de Industria. «Me parecía descabellado y lo dije, gastarse 60 millones en una obra faraónica era una locura y nos podía llevar a la ruina (…) es el doble de lo que han costado palacios de congresos en capitales similares». Preguntado sobre algunas voces críticas que han apuntado que esta ayuda de la Diputación y la Junta era para «tapar las vergüenzas» de Segovia 21, Postigo respondió: «quienes hablan así entran en un camino peligroso». A juicio de Postigo, lo que «es una vergüenza», recalcó, es que el Ayuntamiento «se haya gastado 21 millones de euros para el CAT, de los que 11 son para un edificio que no sabemos para que sirve y otros 10 millones para inversiones desconocidas, entre ellos 6.125.000 euros para proyectos básicos». «Este Palacio de Congresos va a crear riqueza y generar empleo», sentenció.

Por su parte, el portavoz municipal del PSOE, Javier Giráldez, a preguntas de los periodistas,

Cuestionó «como profesional» de la hostelería el «encaje» de un Palacio de Congresos en un edificio, concebido como Casa-Club del campo de golf. «Se mete con calzador y es un disparate», dijo Giráldez, quien también utilizó este adjetivo para referirse al hecho de que Segovia pueda tener tres palacios de congresos: el de la Faisanera, el asociado al Parador de Turismo del Real Sitio de La Granja-San Ildefonso y el que el Ayuntamiento de Segovia proyecta en terrenos del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), y al que los socialistas, según ha dejado entrever, no renuncian. El portavoz socialista indicó que el inmueble estaba concebido para los socios del club de golf («preveían 600 y solo tienen 200 y ahí tienen un problema financiero») y como centro de referencia gastronómico de Segovia y su provincia, una línea que «no tenía que haberse abandonado». «Nunca será un auténtico Palacio de Congresos, que necesita unos espacios amplios para ferias y encuentros, será un palacito», dijo Giráldez.

Para el portavoz socialista «han colocado con calzador este Palacio para resolver el problema financiero de una sociedad privada» porque Segovia 21 y su campo de golf «han sido un fiasco, una ruina» y «ahora ha venido mamá Junta para arreglarlo». El PSOE, según ha añadido, presentará una moción para instar a la Junta a que no construya el «Palacio de Congresos» en la Casa Club del campo de golf de Segovia 21 e invierta el dinero presupuestado en otros proyectos «prioritarios» para la ciudad. En el texto de la moción, los socialistas afirman que se trata de una «inversión envenenada» pues «su objetivo no es generar riqueza sino maquillar el expolio que realizó el PP tanto en La Faisanera como en Caja Segovia«.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda