El belga François Houtart lleva tres años ligado al Festival de Segovia. Organista y restaurador de órganos históricos, su amor por los órganos españoles le condujo a entrar en contacto con la Fundación don Juan de Borbón para sondear la posibilidad de rescatar del olvido algunos de los órganos que habitualmente no se tocan en iglesias de toda la provincia.
En los últimos tres años, Houtart ha hecho sonar los órganos de distintas iglesias segovianas (este año los de Vegafría y Sangarcía) y esta tarde será el encargado de clausurar el Festival de Segovia 2011 con un concierto en la Catedral, en el que se rendirá homenaje a Tomás Luis de Victoria, con motivo del cuarto centenario de su muerte. Será a las ocho de la tarde, con entradas al precio de cinco euros.
El gran polifonista Tomás Luis de Victoria frecuentó a los organistas e incluso tocó el órgano, pero no obstante no parece haber dejado obras para ese instrumento. Durante el Festival se han seguido sus rastros musicales a través del ciclo de órganos históricos que Houtart ha llevado a cabo en Vegafría y Sangarcía, en las principales ciudades en las que vivió, mediante una selección de obras de órgano y con las que el organista belga ha acercado al público al estilo musical de su tiempo, tal como le veían los maestros de órgano coetáneos.
Houtart es profesor de escritura y análisis musical en varias academias de música en Bélgica. Dirige, además, la Schola Gregoriana de la Basilique Nationale du Sacré-Coeur y es organista del convento de San Antonio de Padua de Bruselas.En el concierto de esta tarde, ejecutará piezas de A. de Cabezón, H. de Cabeçon, Correa de Arauxo, Gabrieli, Frescobaldi, Pablo Bruna y J. Jiménez.
