El operativo invernal de la Junta de Castilla y León en Segovia cuenta para la presente campaña con 163 profesionales. El dispositivo, compuesto por 17 máquinas quitanieve, 16 almacenes de fundentes, y 7 autobombas, se encuentra en activo desde el pasado 1 de noviembre y se alargará hasta el 30 de abril de 2015.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, presidió ayer el comité asesor de emergencias en la provincia, con los jefes de servicio correspondientes y responsables del resto de administraciones implicadas en el operativo para la prevención y actuación integral ante riesgos invernales en la provincia.
Este dispositivo, según explicó López-Escobar, se diseña con el objetivo de prestar una atención integral por parte de la Junta ante todas aquellas necesidades y emergencias que puedan surgir durante los episodios derivados de las inclemencias meteorológicas. “La coordinación de todas las actuaciones minimiza los efectos negativos que puedan producirse y mejora la adopción de las medidas de respuesta, proporcionando una adecuada asistencia y protección al ciudadano”, apuntó.
El dispositivo contempla un protocolo y procedimientos de alerta e intervención en una situación de emergencia, que se basan en la absoluta colaboración a nivel interno y de forma transversal de los diferentes servicios de la Junta que intervienen en el operativo, y a nivel externo con otras administraciones.
Hay que recordar que el 112 integra todas las llamadas y avisos de emergencias sanitarias, bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, policías locales, Unidad Militar de Emergencias (UME) y los centros provinciales de mando de las consejerías de Cultura y Sanidad, con el fin de agilizar y facilitar las actuaciones en caso de emergencia. El delegado territorial hizo especial hincapié en esta colaboración necesaria entre las entidades afectadas en el caso de nevadas en la provincia, “para ofrecer el mejor de los servicios posibles a la población, cuya colaboración también resulta imprescindible”.
Desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril la Junta de Castilla y León pone a disposición de los usuarios de las vías autonómicas de la provincia el teléfono 921 430855, para recibir la información en tiempo real del estado de las carreteras, de ocho de la mañana a ocho de la tarde, ininterrumpidamente, festivos incluidos. También se puede consultar la información en el portal web del 112 (www.112.jcyl.es) o en la cuentas de las que dispone Emergencias 112 en twitter y facebook, con datos actualizados sobre el estado de las carreteras, consejos y recomendaciones para la población y alertas, y el portal web de la Junta, donde se pueden consultar las incidencias en la red viaria de la Comunidad y de la DGT.
Actualizado en tiempo real, el portal de meteorología ofrece información de las previsiones para 5.850 núcleos de Castilla y León, con un horizonte temporal de 10 días, observaciones del tiempo actual en la Comunidad, consultas por distintas variables, como pueden ser predicciones de viento, de precipitaciones, de heladas, e índices relacionados con la salud, como la radiación ultravioleta o los índices de frío/calor. Especialmente destaca la predicción cada tres horas respecto a las actividades al aire libre, por lo que se recomienda su consulta antes de emprender cualquier desplazamiento o actividad. Además, se recomienda viajar con cadenas, mantas, agua y los teléfonos móviles cargados.
Un invierno suave.- El pasado invierno en la provincia fue suave. Se registraron menos precipitaciones en forma de nieve que en la temporada anterior, con un total de 65 días de nevada frente a los 77 del invierno 2012-2013. El primer episodio de nieve se produjo el 1 de noviembre de 2013 y el último el 21 de mayo. Las nevadas más importantes tuvieron lugar: del 16 al 18 de noviembre, del 17 al 20 de enero, del 29 al 30 de enero, del 3 al 4 de febrero, del 10 al 11 de febrero, y el 26 de marzo.
En cuanto a las temperaturas del invierno pasado, la mínima alcanzada fue de 8,1 grados bajo cero y se registró en el Puerto de Navacerrada en la madrugada del 1 de diciembre de 2013. Entre noviembre de 2013 y marzo de 2014 se contabilizaron 28 días en los que fue necesario el uso de cadenas por la presencia de nieve o hielo en la calzada en un total de 486,20 kilómetros de la red autonómica de carreteras en la provincia. En ese período, en seis episodios de nieve, fue necesario suspender total o parcialmente 25 rutas escolares, con 237 alumnos afectados.
“Los hosteleros de la Sierra tienen un problema de tráfico en otra Comunidad”.- El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, se refirió a las quejas que un año más plantean los hosteleros del Real Sitio de San Ildefonso por los problemas de tráfico en el puerto de Navacerrada. A este respecto, afirmó que “lo que tienen los hosteleros de la Sierra no es un problema invernal, sino un problema de tráfico en otra Comunidad”. Sobre su posible participación en la reunión que se celebrará el próximo día 17 con la subdelegada del Gobierno, López-Escobar aclaró que “no tenemos ninguna competencia ni capacidad de actuar, ni siquiera de proponer”. “Aunque se nos ocurrieran propuestas, también debemos mantener las comisiones en el ámbito de lo que tienen encomendado, no extralimitándonos”, añadió.
El delegado territorial señaló que se trata de una regulación de tráfico realizada por la Guardia Civil en el ámbito de otra Comunidad, entre caso Madrid, “y no es competencia ni por tráfico, ni por Comunidad, ni yo me atrevería a juzgar cómo hacen su trabajo quien lo tiene que hacer en el otro lado la Sierra”. Javier López-Escobar se muestra dispuesto a colaborar con las administraciones competentes si se requiere su apoyo.
